La 5ª Bienal de Cerámica Utilitaria del Museo Franz Mayer llega a Puebla

0
63

El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla presenta la 5ª Bienal de Cerámica Utilitaria, un concurso del Museo Franz Mayer, institución comprometida con la promoción del diseño contemporáneo en cerámica y con la difusión del trabajo de ceramistas, alfareros, artesanos, diseñadores industriales y artistas plásticos.

En esta quinta edición participaron 418 piezas de 208 ceramistas, de 19 estados de la república, de las cuales los miembros del jurado seleccionaron 97 piezas de 70 autores, de 10 estados, que se presentan en esta muestra.

El primer lugar se le otorgó al grupo Hunt, un colectivo de Guanajuato que se forma a finales del 2008 y que en 2010 inició un proyecto de experimentación de porcelana, en conjunto con un grupo de ceramistas de la región de Tarandacuao, en los talleres del artesano Javier Servín. En la unión de artesanía y diseño, crea dos colecciones: 3 layers, pieza que obtiene el primer lugar de esta Bienal y Bowls + birds. Hunt está integrado por Javier Pérez Sandi, Edith González, Lizzie Lo, Heladio Durán, Erick Pérez Sandi y Armando Flores.

El segundo lugar lo obtuvo Raquel Abenchuchan Cano, quien inició si formación cerámica en 1999 y trabaja desde 2003 en diversos proyectos con el artista Jan Hendrix.

El jurado decidió otorgar dos terceros lugares, uno al chiapaneco Jerónimo Morquecho Bonilla, quien actualmente participa en el taller de Gustavo Pérez y otro para el mexiquense Joel Benancio Olguín Cerón, quien ejerce como arquitecto y diseñador independiente.

Adicionalmente se concedieron tres menciones honoríficas: a Mauricio Singer Pfeiffer por su obra Sueño en azul, a Víctor Gerardo Martínez Pérez por Lucio y a Óscar Aguilar Flores por Tlapizalli.

En cuanto a la propuesta de esta 5ª. Bienal de Cerámica Utilitaria, la cual tuvo como temática los azulejos, la pieza premiada fue la de Susy Sorokin Benrey, quien participó con Dunas y se le otorgó mención honorífica a Cristina Frances Celis Flam por Brotes.

El jurado estuvo conformado por importantes ceramistas reconocidos por su trayectoria en el mundo de la cerámica: Gloria Carrasco, Adele Goldschmied, Gordon Ross y Alicia Sánchez Mejorada, así como por la diseñadora y Directora de la Escuela de Diseño del INBA, Berenice Miranda. La coordinación del proyecto corrió a cargo de Andrea Cabello, de Musearte.

La Bienal de Cerámica Utilitaria nació con el siglo. A partir de octubre de 2000, el Museo Franz Mayer convocó a un grupo de ceramistas y curadores para formar parte del comité organizador de la 1ª. Bienal de Cerámica Utilitaria, la cual se llevó a cabo en la primavera de 2003.

Con esta quinta edición, la Bienal se consolida como el referente más importante en el panorama de la cerámica utilitaria en México. Esta exposición es única en su género ya que contribuye a colocar en la vanguardia el diseño y la calidad de la producción, logrando así disipar la brecha entre lo utilitario y lo estético.

Los premios de los ganadores se otorgan gracias al patrocinio de la Fundación Chrysler y las obras premiadas se han integrado al acervo del Museo Franz Mayer.

El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla refrenda su compromiso de tender lazos con las instituciones culturales de mayor reconocimiento en el país, siempre en la busca de presentar las mejores exposiciones de arte actual para el disfrute del público poblano y visitante a los recintos museográficos del estado.

La inauguración tendrá lugar el jueves 15 de marzo a las 18:00 horas en la Galería de Arte Moderno y Contemporáneo Ángeles Espinosa Yglesias (12 Norte 607, Barrio El Alto). Las piezas permanecerán en exhibición hasta el 22 de abril.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí