La Biblioteca Alas y Raíces ofrece nueve novedades editoriales

0
2014

La Biblioteca Alas y Raíces anuncia la incorporación a su acervo de nueve títulos de autores contemporáneos, editados durante el siglo XX tanto en México como en el extranjero, cuya constante es la calidad y el haberse convertido en ejemplos a seguir para el desarrollo de la literatura infantil y juvenil a lo largo de las últimas décadas.

Conaculta, a través de la Dirección General de Publicaciones y Alas y Raíces, presenta esta serie de libros disponible al público a través de las librerías de Educal y dentro del acervo del programa Salas de lectura para su préstamo y consulta, con el propósito de inculcar en los niños el interés por la lectura.

Miriam Martínez, titular de Alas y Raíces, detalló en entrevista que dentro de esta nueva serie de títulos destaca el rescate de la obra Piezas y cuentos para niños, escrita a finales de los ochenta por Jorge

Ibargüengoitia, que constituye un rescate editorial de una faceta poco conocida del escritor.

“Este libro no se publicaba desde hace poco más de 20 años, cuando el Fondo de Cultura Económica lo presentó dentro de una colección de obras completas del autor. Es una serie de relatos para niños que posee todo el humor y la ironía que caracterizó a Ibargüengoitia.

“El resto de los títulos disponibles a partir de la fecha fueron elegidos por su calidad y para adaptarlos al contexto nacional. Se realizó una serie de adecuaciones al leguaje, pues la mayoría de ellos se podía conseguir en traducciones españolas, por lo que se incluían modismos al habla de los niños del país, algo que pensamos será un atractivo más para el público”.

Algunos de los títulos incluidos son La curación del grillo, de Toon Tellegen, que aparece como una  coedición entre Alas y Raíces y Siruela; la obra ha recibido numerosos premios, entre los que destaca el Premio de Oro de literatura infantil holandesa.

En el relato de este escrito, el grillo está atrapado por una indescifrable tristeza y poco a poco va guardando silencio. Sin embargo, al paso de las páginas su canto se siente en su curiosidad y rebota en los otros personajes, a los que la tristeza de su amigo hace reaccionar con bondad y atención, pero también con rechazo y con muchas preguntas propias.

El señor Bello y el elixir azul, de Paul Maar, escribe con gran sentido del humor esta obra, por la que recibió, el Premio Especial de Literatura Alemana para Jóvenes. (Coedición Alas y Raíces y Siruela).

En la novela, se hace realidad una de nuestras fantasías favoritas: nuestra mascota nos escucha, entiende lo que le decimos, nos acompaña como nos acompañaría otra persona (¡o mejor!), responde a nuestras palabras y deseos. Más aún: nos habla; habla nuestro mismo idioma, se interesa por el mundo de la misma manera en que nosotros lo hacemos.

Coraline, de Neil Gaiman quien además de ver su historia llevada al cine de animación, ganó el premio Bram Stocker Award, otorgado por la Asociación de Escritores de Horror de Nueva York (Coedición Alas y Raíces y editorial Salamandra).

La niña Coraline acaba de mudarse a una casa nueva y está aburrida. El único remedio que le queda para divertirse es salir a explorar por los alrededores. Las cosas empeoran cuando llueve, pero su padre le propone que explore dentro de la casa, que descubra lugares nuevos. Es así como descubre una puerta en la que no se había fijado y que a partir de ese momento se vuelve misteriosamente en el centro de su atención.

Detrás de esa puerta la espera un mundo que, aunque parezca más divertido y placentero que el mundo real, en el fondo es tan sombrío y extraño como una pesadilla: cual espejo, del otro lado Coraline encontrará una casa que parece igual a la suya con unos padres que parecen iguales a los suyos… aunque con botones en lugar de ojos. Demasiado tarde, Coraline caerá en cuenta de que se ha vuelto una prisionera.

El maestro de las marionetas, de Katherine Paterson, quien recibió por este libro el National Book Award así como el Hans Christian Andersen por el conjunto de su obra, es una historia que nos coloca frente al rigor con que se aplica la educación de padres a hijos en la sociedad japonesa.

Relatos de los héroes griegos. En efecto, como Roger Lancelyn lo dice en su nota introductoria al libro, la mitología griega ha pasado por tantas plumas, tantos estilos y hasta tantas películas que no sorprende que para mucha gente sea como ruido blanco: algo que está ahí, sonando con estruendo, pero sin mucho significado.

En Relatos de los héroes griegos, el autor ha escogido sus relatos favoritos (los “más famosos”, nos dice) y los ha unido en una sola narración. De esta manera se apropia de las historias más viejas de nuestra cultura, aquellas que, queramos o no, son parte fundamental de nuestra manera de ver al mundo.

“El conjunto de libros –dijo Miriam Martínez-, tiene como constante el hablar de temas cotidianos a los niños, lo cual hace que su lectura les resulte familiar y muy divertida, así que esperamos que la colección sea bien recibida y desde luego que buscaremos las mejores estrategias para difundirla”.

Las novedades de la Biblioteca Alas y Raíces se encuentran disponibles a la venta en las librerías Educal, a un costo no mayor a los $100.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí