Ante la presencia de estudiantes, profesores y orientadores vocacionales de preparatorias de Puebla, Tehuacán y Teziutlán, el Mtro. Carlos Becerra Revelo, Coordinador de la Maestría en Psicología Clínica de la Anáhuac del Sur, integrante de la Red Anáhuac, ofreció la Conferencia Magistral «Aspectos psicológicos del Bullying: prevención e intervención».
El Mtro. Becerra explicó al auditorio que el acoso escolar o «bullying», es un proceso de violencia en el que se ven involucrados dos seres humanos, principalmente en la etapa de la infancia. Comentó que desafortunadamente es un fenómeno que continuamente está aumentando su incidencia en el país.
El Psicólogo Carlos Becerra, dijo que el proceso de bullying es un ciclo completo, que va desde la planeación del acto, a la ejecución del mismo, haciendo esto una constante repetitiva. El ciclo del proceso es crónico y degenerativo, es decir, los actos incrementan la violencia con que se desarrollan.
Dentro del ciclo participan 3 entes: agresor – persona con necesidad de reconocimiento, víctima – niño sobreprotegido y se encuentra atrapado en el proceso y el observador – testigo que participa pasivamente.
También especificó que la edad ya no es un factor determinante para encontrar bullying, «las etapas se han alargado por lo que encontramos adolescentes que sufren de bullying». El Psicólogo dijo que esto puede generar incluso que los adolescentes tomen una decisión permanente para un problema que puede ser temporal, haciendo referencia con lo anterior al suicidio.
El Mtro. Becerra concluyó su participación diciendo que el bullying es un problema que se debe frenar a tiempo, detectarlo y solucionarlo con primeros auxilios psicológicos. Exhortó a trabajar en campañas que inviten a los alumnos a vivir el respeto de los derechos asertivos.
El modelo educativo Anáhuac se centra en la persona y su desarrollo integral. Consientes de las necesidades de colaborar de manera, no sólo profesional sino también humana, en la formación de los futuros psicólogos, la Anáhuac Puebla da inicio a la licenciatura en Psicología para el periodo Agosto 2012.