La gente está cansada de promesas incumplidas: Vélez Merino

0
171

ÁNGEL Ibáñez Fonseca.

La gente ya está cansada de promesas y la demanda de las personas que visito casa por casa y en reuniones en los 31 municipios que conforman el Distrito trece de Atlixco y nos dicen: “vamos a confiar  en ustedes, pero no nos hagan lo que ya hicieron  otros”; comentó  Mario Vélez Merino; candidato a  Diputado Federal  del  Movimiento Progresista, por Atlixco.

Aseguró que los atlixquenses le dicen que el actual Diputado del PAN,  jamás se dignó a visitarlos para saber  cuáles son los problemas y necesidades y que la candidata del PRI que ya fue diputada local, y  ahora quiere ser federal,  jamás se ha dignado a visitar el pueblo; “yo lo que les he dicho, es que estoy en el lugar de los reclamos, se los he dicho siempre, he preguntado a los candidatos y los diputados,  qué han hecho éstos tres años, es la primera vez que acepto esta gran responsabilidad  de ser candidato, porque hago míos sus reclamos”, dijo.

Agregó que durante su campaña proselitista ha recibido el apoyo de la ciudadanía, “estoy inmerso en el despertar de un pueblo, en la esperanza de un pueblo de que las cosas sean diferentes,  mi compromiso de destinar el 50% de mi sueldo  para sostener tres Centros de Desarrollo Agropecuario o Casas del Cambio Verdadero”.

Las cuales establecería, una en Atlixco, la cual  atendería los municipios cercanos, la  otra en Izúcar de Matamoros, porque ahí está Epatlan, San  Felipe  Xochiltepec, San Martín Totoltepec, Tepexco, Tlapanalá,  Ahuatlan, Teopatlan, Coatzingo las cuales tienen una mayor  comunicación con Izúcar de Matamoros; y el otro centro sería ubicado en Molcaxac, porque le corresponde el municipio de Atlixco. Ahí se atenderían los municipios de Molcaxac, Zacapala, Atzompa, la Magdalena , Tlatlauquitepec, Zitlapacoya, Atoyatempan  y Tepeyahualco.

Las “Casas del Cambio Verdadero”  tendrán un  Ingeniero agrónomo y un Abogado; se dedicaran a la elaboración de los proyectos  para   aprovechar la oferta institucional  que existe en todos los programas de gobierno, como Sagarpa, Reforma Agraria, Sedesol, tanto estatales como federales; con la finalidad de  evitar el coyotaje que hacen los técnicos acreditados que muchas veces terminan engañando  al campesino.

Las “Casas del Cambio Verdadero” serán  “el arma ideológica e informativa” de  cada uno de los municipios para generar el despertar real,  “no estamos seguros  de ganar la elección pero necesitamos empoderar al pueblo, para que el pueblo   pueda exigir las reformas necesarias que  signifiquen el rescate de la gente humilde de todos estos pueblos, atrasados, aunque a Atlixco lo pinten como el municipio del desarrollo”, concluyó.