La higiene dental evita pérdida de dientes en los niños: IMSS Puebla

0
360

En los niños con dentición sana, los dientes frontales comienzan a
caerse alrededor de los 6 años de edad y las muelas comienzan a caerse
entre los 11 y 13 años; sin embargo, los dientes pueden perderse antes
de tiempo a causa de las caries.
La doctora María Elena López de la Vega, estomatóloga de la Unidad de
Medicina Familiar (UMF) número 2, del Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS) en Puebla, mencionó que de no existir antecedentes
genéticos, las caries en el niño se evitan siempre y cuando haya una
buena higiene dental, que se lave los dientes tres veces al día después
de cada comida y que acuda al dentista para la aplicación de flúor dos
veces por año.
De llevar una higiene adecuada, el menor puede incluso comer dulces sin
riesgo de presentar caries. “Cuando se dice que el comer dulces provoca
caries es una mentira; si el niño tiene higiene, no pasa nada, se
retira todo ese dulce de los dientes, sobre todo en la noche, y no hay
riesgo de desarrollar caries”, dijo.
Cuando el diente del niño, sea de leche o permanente, se cae por
caries, necesariamente se tiene que poner una prótesis o un implante
dental; de aquí la importancia de los cuidados preventivos y de la
higiene.
Ante la presencia de caries en los dientes de leche, la especialista
indicó que lo recomendable es realizar una endodoncia para conservar el
diente hasta que salgan los permanentes.
La doctora López de la Vega mencionó que con frecuencia los niños
sufren caídas o golpes cuando juegan o andan en bicicleta y presentan
avulsión dental, es decir, fracturas o la pérdida de los dientes
anteriores. Cuando esto sucede y los dientes son de leche, lo
recomendable es que se guarde en un medio húmedo y se lleve al niño de
inmediato con el estomatólogo para que se lo vuelvan a colocar
pegándolo a los dientes adyacentes para lograr su reimplantación.
Cuando no se logra la reimplantación, se coloca una prótesis o
mantenedores de espacio hasta que salga el diente permanente.
Indicó que la mayoría de los pequeños que acuden al servicio de
estomatología del IMSS es por las llamadas “caries de biberón”, que se
forman precisamente porque se les deja dormir toda la noche con el
biberón, y muchas veces se le pone azúcar o chocolate a la leche y esto
les genera las caries.
Finalmente, recomendó evitar el uso del chupón y cuidar que no se
chupen el dedo porque puede ocasionar deformaciones en la dentición y
hundimiento del paladar.