La historia del hombre que se convirtió en perro, nuevo montaje de la compañía titular de teatro

0
231

Con el interés de abordar temas y problemas actuales, la Compañía Titular de Teatro del Complejo Cultural Universitario de la BUAP presenta La historia del hombre que se convirtió en perro, obra de teatro que narra la difícil situación de un hombre que, al fracasar en su reiterada búsqueda de un empleo, decide trabajar de perro a cambio de casa, comida y médico, para sostener a su familia.

¿Hasta dónde somos capaces de llegar?, ¿cuál es el límite de un hombre?, son interrogantes que nos llevan a reflexionar en esta obra de teatro que se presenta los viernes 9, 16, 23 y 30 de marzo, a las 15:30 horas, en el Andador Cultural del Complejo Cultural Universitario de la BUAP.

La historia del hombre que se convirtió en perro se estrenó el pasado 6 de febrero en el municipio de Tehuantepec, Oaxaca. Cuatro días más tarde, se representó en el Andador Cultural del Complejo Cultural Universitario de la BUAP. Asimismo, esta puesta en escena ha recorrido diversas  comunidades del interior del estado, como San Pedro Cholula y San Hipólito.

Con La historia del hombre que se convirtió en perro, la Compañía Titular de Teatro del CCU de la BUAP confirma su vocación y compromiso social de  difundir temas y problemas actuales, para formar públicos con conciencia social.

Con el interés de lograr el impacto sobre las temáticas que trata, la Compañía Titular de Teatro del CCU de la BUAP busca también provocar al espectador con respecto a los espacios y montajes que realiza, por lo que esta compañía busca espacios alternativos donde presentar sus obras.  En esa línea, ha realizado giras por la República Mexicana, en recintos abandonados y calles vacías que logren impactar al público con los novedosos montajes que lleva hasta esos lugares.

La historia del hombre que se convirtió en perro se presentará los viernes 9, 16, 23 y 30 de marzo, en el Andador Cultural del CCU de la BUAP, a las 15:30 horas, la entrada es libre para todo público.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí