Las compañías artísticas del CCU-BUAP festejarán a los niños

0
185

La Orquesta Sinfónica del Complejo Cultural Universitario de la BUAP ha preparado dos nuevos espectáculos para festejar a los niños en su día. Las Orejas del Conejo es una nueva obra musical infantil creada por el compositor residente de la compañía Luis Felipe Ramírez Santillán, que tiene como objetivo adentrar a los pequeños al mundo musical a través de una divertida fábula.

Asimismo, la Compañía Titular de Teatro ha montado una versión libre de la obra  de Maurice Maeterlinck El Pájaro Azul, ahora con la aportación del maestro Refugio Hernández director de la compañía del Complejo.

La obra escrita por Luis Felipe Ramírez, se presentará junto con Tubby La Tuba, del músico George Kleinsinger. Son dos fábulas contadas a través de la música que narran la travesía de un conejo que pierde sus orejas y para recuperarlas pide ayuda de otros animalitos del bosque y los desafíos que vivirá Tubby, una tuba que quiere ser solista de la orquesta. Ambas obras se estrenarán en un concierto que se efectuará el sábado 28 de abril, a las 16:00 horas.

El otro espectáculo es el montaje teatral El Pájaro Azul que cuenta la historia de dos niños, Mytyl y Tyltyl, hijos de un simple leñador, quienes buscan al Pájaro Azul para ayudar a una niña enferma. Mientras duermen, viajan a un país encantado que les es mostrado por el Hada Beryluna. Todos los animales y plantas cobran vida convirtiéndose en personas reales. Su búsqueda los lleva por extraños y fantásticos lugares para descubrir la Felicidad. La obra se presentará el mismo día, a las 17:50 horas.

El Ballet Folklórico presenta Bailar, narrar y jugar, espectáculo en la que se conjugan el arte de contar cuentos y la danza folklórica. El público infantil podrá apreciar de una manera divertida la variedad cultural que tenemos en nuestro país, reforzando de este modo su identidad como mexicanos. Este espectáculo se presenta a las 12:00 horas del próximo sábado.

Posteriormente, a las 13:00 horas entra en escena la Compañía de Danza Contemporánea con Huichi Pirichi, bajo la dirección de la maestra Patricia Estay Reyno y con la participación de diez bailarines, obra en la que se plantea el tema del deterioro ambiental con el fin de acercar a los menores al conocimiento de la problemática ecológica global. Estas actividades culturales tendrán un costo por función de $35.00 pesos para niños y $45.00 pesos adultos.

Además el Complejo Cultural Universitario de la BUAP ofrecerá un variado programa artístico al aire libre con botargas, música, danza, talleres, magia y payasos, la entrada será gratuita para todo público. Las actividades iniciarán a partir de las 11:00 horas, en el Andador Cultural del CCU-BUAP.

Uno de los grupos que se presentarán en este programa abierto es el Ensamble especial del Centro de Capacitación de Música de Banda (CECAMBA), proyecto de desarrollo cultural del Gobierno del Estado de Puebla a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla, el cual busca contribuir, recuperar, promover y consolidar la tradición de la música de banda de viento a través de siete centros que albergan a 600 niños, niñas y jóvenes de edades entre 7 y 18 años de diversas comunidades de la entidad.

El programa completo de actividades se puede consultar en www.complejocultural.buap.mx.