A propósito de esta escritora, cuya literatura llevada a la pantalla grande se podrá apreciar en el ciclo Jane Austen en el cine, que tendrá lugar del 20 al 29 de abril próximo, Saúl Rodríguez comentó que “en un ambiente provinciano o puritano, en el que el matrimonio era el único medio de realización social, intelectual, sexual, maternal o económico, las heroínas de Austen se dejan ver con audacia, con frescura, sólidas, con un poder de observación sorprendente, con humor inteligente y llenas de fina ironía”.
Para quien una de las mejores adaptaciones cinematográficas es Sensatez y sentimientos, que “refleja o retrata a la perfección las situaciones (algunas increíblemente actuales) de arribismo social, obsesión por el matrimonio como la única vía de éxito social, la hipocresía en algunos grupos, el esfuerzo por sobrevivir, y la búsqueda del amor idealizado”.
El ciclo inicia el 20 de abril con la cinta Orgullo y prejuicio (Reino Unido, 2005), de Joe Wright, a las 18:00 y 20:30 horas, en la Sala 1 de las Salas de Cine de Arte del Complejo Cultural Universitario de la BUAP. “Las cinco hermanas Bennet han sido criadas por una madre cuya única fijación es encontrarles marido. Pero una de ellas, Elizabeth, inteligente y con carácter, desea una vida con perspectivas más abiertas, un anhelo respaldado por su padre. Cuando el señor Bingley, un soltero rico, y su círculo de sofisticados amigos se instalan en una mansión vecina para pasar el verano, las Bennett se entusiasman con la posibilidad de encontrar pretendientes. En el baile de bienvenida, Lizzie conoce al apuesto y elegante señor Darcy, que, a primera vista, le parece muy orgulloso y arrogante”, se refiere en la sinopsis del filme.
Para el 21 de abril, 17:00 y 19:00 horas, la película Mansfield Park (Reino Unido, 2000), de Patricia Rozema. “A los diez años, Fanny se va a vivir a Mansfield Park con sus tíos ricos, aunque nunca es tratada como una más de la familia. La historia narra el retrato de una heroína de fuerte carácter que se enfrenta a las estrictas normas de su época para no comprometer sus ideales o sus propios sentimientos”.
Al día siguiente, 16:00 y 18:30 horas, Sensatez y sentimientos (Estados Unidos, 1995), de Ang Lee. “Inglaterra, siglo XIX. Dos hermanas completamente distintas: una, pura razón y sentido común (Emma Thompson); la otra, pura sensibilidad y pasión (Kate Winslet), se enfrentan al amor y a las adversidades de la vida. Al morir su padre, deben abandonar su hogar, que pasa a manos de un hermanastro, hijo del primer matrimonio de su padre. Se mudan al campo y, allí, tendrán experiencias amorosas que producirán en ellas un cambio profundo”.
La muestra continua el 27 de abril, a las 18:00 y 20:15 horas, con La joven Jane Austen (Reino Unido, 2007), de Julian Jarrold. “Biográfico retrato de la juventud de Jane Austen (Anne Hathaway). En torno a 1795, antes de convertirse en una famosa escritora, la protagonista vivió una serie de experiencias que influyeron de manera determinante en su obra literaria. La más importante de ellas fue su apasionada relación amorosa con Tom Lefroy (James McAvoy), un arrogante joven irlandés”.
El 28 de abril, 17:00 y 19:00 horas, Persuasión (Reino Unido, 1995), de Adrian Shergold. “1813, Inglaterra. La joven Anne Elliot, cuya edad “adecuada” para contraer matrimonio ha pasado, vive con su opresivo y vanidoso padre Sir Walter Elliot de Kellynch Hall, y su hermana mayor Elizabeth. Ocho años antes fue persuadida por Lady Russell, íntima amiga de su difunta madre, para que renunciara a su amor por un oficial de la marina de posición social inferior y con poco futuro, el capitán Wentworth. Sin embargo, después de todos esos años éste aparece nuevamente en su círculo social, ascendido a capitán, y enriquecido por la guerra”.
Para finalizar, el 29 de abril, 16:00 y 18:00 horas, Conociendo a Jane Austen (Estados Unidos, 2007), de Robin Swicord. “Seis californianos de un club literario se unen para discutir las novelas de Jane Austen. Durante los seis meses siguientes sus matrimonios serán puestos a prueba, surgirán aventuras amorosas y llegará el amor”.