Los organismos públicos autónomos representan los intereses de la sociedad: rector de la BUAP

0
272

El país requiere de instituciones y organismos que representen los intereses de la sociedad, en cuanto hace a la defensa de los derechos y garantías de los ciudadanos, afirmó el Rector Enrique Agüera Ibáñez al participar en el evento inaugural del Séptimo Congreso Nacional de Organismos Públicos Autónomos, que tiene lugar los días 3 y 4 de mayo en el Teatro del Complejo Cultural Universitario.
Al reconocer la importante labor que desarrollan los organismos públicos autónomos, Agüera Ibáñez dio la bienvenida a los asistentes, entre quienes destacaron Mauricio Farah Guebara, secretario general del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI); Luis Armando González Placencia, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal; Miguel Castillo Martínez, presidente de la Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública (COMAIP); Fernando Gómez Mont, miembro del Comité Jurídico Interamericano de la Organización de Estados Americanos (OEA); Eduardo Rivera, presidente municipal de Puebla y Fernando Manzanilla Prieto, secretario general de Gobierno.
Tras desear que dicha reunión cumpla los fines propuestos, el Rector de la Máxima Casa de Estudios en el estado reconoció en los organismos públicos autónomos instancias importantes en la defensa de los derechos y garantías individuales, como lo son los derechos electorales de los ciudadanos.
Consideró que el CCU será un buen espacio para la reflexión y el debate de la agenda gubernamental, desde la perspectiva de los organismos públicos autónomos.
Por su parte, en representación de la titular del IFAI, Jacqueline Peschard, Mauricio Farah señaló que dichos organismos son necesarios para hacer contrapeso al poder y cumplen una labor fundamental en el fortalecimiento de la cultura democrática y la legalidad del país.
A su vez, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Luis Armando González Placencia, puntualizó que tales organismos son el vínculo más cercano entre el poder y los ciudadanos, ávidos –dijo- de recuperar la confianza en las instituciones.
En su momento, el presidente de la COMAIP, Miguel Castillo Martínez, resaltó la importancia de una agenda ciudadana en tiempos electorales y subrayó que los organismos públicos autónomos representan un «eficiente» puente entre el gobierno y la sociedad, en la construcción de mejores funcionarios públicos, una mejor sociedad y un México mejor.
El Séptimo Congreso Nacional de Organismos Públicos Autónomos fue inaugurado por el Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, quien subrayó que se requiere pasar de las ideas sobre la rendición de cuentas y transformar ésta, «labor en la que son corresponsables sociedad y gobierno, para transformar entornos y realidades».