Los taxistas agradecidos por las reformas a la ley de transporte

0
130

Hipólito  Contreras/

Estamos muy agradecidos con el Congreso y gobierno del estado por las reformas  y adiciones a la ley de  transporte, están a favor de la clase trabajadora y productiva,  somos  13  mil familias las que somos beneficiadas, afirmó Érica Díaz, presidente del  Consejo Taxista  del  Estado  de Puebla.
Indicó que  a través de la  iniciativa que envía el ejecutivo al Congreso del estado, las conclusiones y propuestas del foro  por un transporte legal, seguro  y moderno son integrarlas a la reforma que fue publicada.

Las  trece  mil familias que estamos  trabajando con esta licencia mercantil agradecemos, ellos son respetuosos del de derecho y solidarios con la clase  trabajadora que queremos seguir mejorando y seguir manteniendo nuestras fuentes de trabajo, reiteró.

Explicó que en la nueva ley se  reforman  y adicionan a la ley los artículos  12  bis,  36 bis,  45,   55,  92, 2. 10  y  85, han sido reformados, se les ha adicionado el concepto de  transporte ejecutivo, ya  no sólo es transporte público y mercantil.

Con esta aportación y regulación por parte del  Congreso del estado, expuso, agradecemos que se mantengan los pagos electrónicos como lo dice el artículo 123  bis para las empresas de redes de transporte.

El artículo 36 bis dice que los  vehículos de servicio ejecutivo que se registren en las empresas de redes de transporte deben de presentar la cédula de identificación con los datos del chofer y del auto.

Dijo que el  Consejo Taxista se trabaja para tener conductores certificados y  capacitados como  lo marca la ley del estado de Puebla y el reglamento a los que se dedican a esta actividad comercial desde hace más de  40 años.

Hemos  participado en diferentes convenios para retomar  los estudios  toxicológicos, exámenes de confianza, examen psicométrico y pisicológico.

Convocamos a un foro que se llamó  “Por un transporte legal, seguro  y moderno”, se tuvo el apoyo del diputado Leobardo  Soto Martínez, fueron implementadas acciones como  capacitación   con psicólogos,  capacitación sobre nuevas masculinidades, informó.

Expuso que el tema de la identidad  fue tomado para las reformas a la ley del transporte, la capacitación constante  fue considerada ya es parte de la ley que ya se publicó, proponemos seguridad mediante la instalación de GPS,  trabajo con los permisionarios  y dueños de las unidades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí