Alas y Raíces se complace en anunciar que los ganadores del Premio Alas y Raíces de la Fiesta Interminable 2012 corresponden a: Luis Pescetti, en la categoría de música, y Cuentos revueltos para niños perversos, de Fabián Garza y la compañía Improtop, en la categoría de teatro.
Los pasados 29 y 30 de abril se realizó la Fiesta Interminable, organizada por Conaculta niños-Alas y Raíces, en la que en diversas áreas del Centro Nacional de las Artes (Cenart) hubo una programación continua de música, teatro, danza, talleres, exposiciones, cuentacuentos, libros, cine, instalaciones y juegos multimedia, con los que niñas y niños se acercaron al arte y la cultura de manera lúdica y divertida.
Parte central de esta tercera edición de la Fiesta Interminable fue la convocatoria para que niñas y niños votaran por su espectáculo favorito, el cual se haría merecedor del Premio Alas y Raíces, que el año pasado le otorgaron a Uga, de la compañía Seña y Verbo. Este año, niñas y niños volvieron a decidir cuál de los 20 espectáculos de música y teatro que estuvieron programados durante la Fiesta fue el que más les gustó.
El Premio Alas y Raíces es un ejercicio de participación infantil mediante el que niñas y niños son escuchados y tomados en cuenta, como un proceso de formación de ciudadanía.
Por ello, porque ellas y ellos lo decidieron, tanto Luis Pescetti como Cuentos revueltos para niños perversos formarán parte estelar de dos de los proyectos más importantes de Alas y Raíces.
Luis Pescetti presentará una serie de conciertos en la Feria de las Calacas, que este año llega a su doceava edición y que se celebrará los días 1 y 2 de noviembre en el Centro Nacional de las Artes. Y Cuentos revueltos para niños perversos, de la compañía Improtop, se presentará en el festival de teatro Alas y Raíces con una programación renovada y una ampliación de sedes tanto en la Ciudad de México como en los estados, comprendiendo foros y espacios alternativos como la Biblioteca Vasconcelos, los Faros, el Multiforo Tlalpan, las seis Comunidades de Tratamiento Especializado para Adolescentes de la Ciudad de México, el Centro Cultural de España, los hospitales Federico Gómez, Pediatría y Hospital General, así como el teatro Flores Canelo y el Salón Los Ángeles. En los estados, esta vez el festival se hará presente en Tamaulipas y Guerrero.
A su vez, y también como parte de la Fiesta Interminable, Alas y Raíces se complace en anunciar que, de entre más de mil ejemplares vendidos, el libro más exitoso durante esta celebración fue Cómo ser un explorador del mundo. Museo de vida portátil, de la canadiense
Keri Smith y que Conaculta niños-Alas y Raíces coedita con el Fondo de Cultura Económica. Se trata de un libro que estimula la creatividad y que invita a mirar al mundo desde una infinidad de puntos de vista, desde los cuales cualquier cosa se vuelve interesante, fortaleciendo así el hecho de que todos tenemos algo que decir e invitando a niñas y niños a ser creadores, además de espectadores.