• Directorio
  • Contacto
viernes, julio 11, 2025
Sobre-T
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
Sobre-T
No Result
View All Result

México, primer país de AL con laboratorio acreditado por OPS en control de calidad: jeringas para vacunas

Redacción by Redacción
abril 18, 2013
in Salud
0

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) entregó a México un reconocimiento por contar con el primer laboratorio en América Latina y el Caribe que acreditó un control de calidad con base en la norma internacional en materia de jeringas para vacunas.

Al entregar la acreditación al Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de la Secretaría de Salud, Mikel Arriola, la representante de la oficina de OPS en Washington, Nora Lucía Rodríguez, afirmó que la calidad, seguridad y eficacia de las jeringas que se utilizan en los programas nacionales de vacunación de la región es una tema de salud pública.

Desde 2005, dijo, la OPS tiene en marcha un plan de control de calidad de las jeringas en las Américas y al aprobar la auditoría y cumplir con la NOM Internacional ISO 17025, México se ha convertido en el primer país del continente en contar con un Laboratorio Nacional acreditado en esta campo.

La represente de OPS felicitó a nuestro país y a la COFEPRIS por dar este gran paso en el control de la calidad de las jeringas.

Al recibir la acreditación, el titular de la COFEPRIS, Mikel Arriola, destacó que este reconocimiento por jeringas se suma a la certificación internacional que obtuvo en tiempo récord la agencia sanitaria del gobierno mexicano en 2012 para medicamentos y vacunas.

Hoy somos una agencia sanitaria reconocida por la OPS en el control de medicinas, vacunas y jeringas –expresó Arriola- y vamos a seguir impulsando la agenda internacional para proteger la salud de la población y cumplir con el mandato presidencial de impulsar un México con responsabilidad global.

El Comisionado Federal agradeció a OPS la distinción, felicitó a los trabajadores que participaron en la auditoría y adelantó que ahora la COFEPRIS va por el reconocimiento de la Organización Mundial de Salud (OMS) en materia de vacunas.

A su vez, el Director General del Centro Nacional de Salud para la Infancia y la Adolescencia (CENSIA) de la Secretaría de Salud, Ignacio Villaseñor, manifestó que la nueva acreditación de la COFEPRIS da la certeza de que las cosas se están haciendo bien en el control de calidad de insumos para la salud, lo cual es fundamental ya que en México se utilizan al año casi 100 millones de jeringas en los programas de vacunación.

El titular de la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAyAC) de COFEPRIS, Juan Carlos Gallaga, explicó los detalles del proceso de auditoría e informó que el Laboratorio Nacional tiene capacidad para analizar al menos 130 millones de jeringas al año con las mejores prácticas internacionales.

Previous Post

Por ubicación estratégica, Aeropuerto de Toluca base de apoyo a la industria

Next Post

Suspenden importación de camarón de naciones asiáticas para proteger producción del país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elisa y Amigos
FICOMICS BUAP 2025
Puebla Brilla
  • Directorio
  • Contacto

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.