La Federación Mexicana de Natación (FMN) presentó hoy los seis certámenes mundiales en disciplinas acuáticas avalados por la Federación Internacional de Natación (FINA) que se realizarán en nuestro país en el presente año.
El presidente de la FMN, Kiril Todorov, informó que dos fechas de la Serie Mundial de Clavados, la Copa del Mundo 10K y el Grand Prix 15K de Aguas Abiertas, además del Selectivo Femenil de Clavados de Altura, se verificarán en el segundo trimestre del año y la octava edición del Trofeo Mundial de Nado Sincronizado se llevará a cabo en el mes de diciembre.
Desde su primera edición en 2007, la FINA ha incluido a México en la organización de la Serie Mundial de Clavados; en 2013 nuestro país recibirá dos fechas del serial que estará integrado por vez primera en seis etapas.
La primera etapa será del 17 al 19 de mayo en el Complejo Acuático Panamericano de Guadalajara, Jalisco, mientras que la última fecha se disputará del 24 al 26 del mismo mes en la Alberca Olímpica, en la Ciudad de México.
Al respecto, el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, licenciado Jesús Mena, aplaudió que México se acredite como actor principal y fundamental en la organización de eventos deportivos internacionales, mismos que «permiten a los seleccionados nacionales competir en casa, medirse ante los mejores, además de motivar y estimular la participación de niños y jóvenes que permitan encausarlos en la práctica deportiva.
«La intención que tenemos al organizar eventos deportivos internacionales en nuestro país es cumplir con dos objetivos: el primero es que los deportistas compitan en casa y se sientan respaldados, el hecho de que las competencias se realicen en nuestro país sicológicamente ha sido factor determinante para seguir avanzando en los logros que han alcanzado y el segundo punto es que motivan y estimulan la participación de niños y jóvenes en el deporte; de lo que se trata es de tener círculos virtuosos en donde todos ganemos».
En aguas abiertas, la isla de Cozumel, en Quintana Roo, recibirá el 13 de abril la Copa del Mundo de 10 kilómetros, evento que reunirá a exponentes de 24 países y será selectivo en nadadores mexicanos para completar la selección que acudirá a los Campeonatos Mundiales de la especialidad a realizarse en Barcelona, con sólo un lugar disponible por rama; posteriormente, el día 20 de abril, también se celebrará una de las siete fechas del Grand Prix, certamen que en 2010 se desarrolló en Chiapas y dos años más tarde en Cancún, Quintana Roo.
Posteriormente, Chiapas recibirá el 2 de junio el Selectivo Femenil de Clavados de Altura para los Mundiales de Barcelona, mientras que el Estado de México acogerá la octava edición del Trofeo Mundial de Nado Sincronizado a celebrarse en el municipio de Tultitlán, segunda ocasión que se desarrollará en suelo nacional.
Sobre la agenda presentada en el Auditorio de la Dirección General de la CONADE, Todorov Menchev destacó que organizar eventos de calidad relacionados con las disciplinas acuáticas, forma parte de la preparación que sigue la federación con miras a los Campeonatos Mundiales del 2017 a desarrollarse en Guadalajara.
«Todo va englobado con una serie de actividades que hemos iniciado este año con la finalidad de ir conformando un equipo muy sólido de profesionales en el tema de eventos acuáticos, pensando en que en el año 2017, que somos sede de los campeonatos del mundo lleguemos totalmente listos y tengamos un evento exitoso y que sea la edición más exitosa de estos campeonatos en todos los tiempos, estamos empezando con buen tiempo y estos eventos forman parte del camino al 2017».
Como miembro de la Comisión de Atetas de la FINA, Fernando Platas resaltó el trabajo en conjunto que realizan la FMN y la CONADE para traer a territorio nacional eventos de calidad, los cuales favorecen al desarrollo del deporte tricolor.
«Es un gran esfuerzo el que se ha hecho, lo que determinó que la propuesta de organizar dos fechas fue la capacidad que tiene México para organizar y para atender este tipo de eventos, es un evento que se ha apoyado en el nivel que tienen los clavados mexicanos en este momento».
El coordinador técnico de aguas abiertas en la FMN, Iván Torres, recalcó que el desarrollo de esta disciplina en nuestro país va en aumento, además de permitirle a los nadadores nacionales contar con mayor fogueo.
El vicepresidente de clavados de la FMN, Ismael Meneses, subrayó que la quinta fecha de la Serie Mundial servirá como iniciador y le permitirá al Comité Organizador de los Campeonatos Mundiales del 2017 corregir detalles para cumplir exitosamente con el desarrollo del certamen.
Por su parte, el empresario Ramón Neme, anunció que la compañía mexicana Jai Alai Entertainment creó una alianza con la FMN para tratar temas de comercialización e involucrar a la Iniciativa Privada en la generación de impulso y difusión al deporte mexicano.
En el anuncio también estuvieron el coordinador técnico de clavados de la FMN y el director del deporte de la delegación Benito Juárez, René Aguirre.