En el marco del 7. Congreso de la Red OPAM, el consejero de Derechos Humanos de la Comisión del Distrito Federal e investigador de la UNAM, Miguel Carbonell, dictó la conferencia magistral denominada «Reforma en Materia de Derechos Humanos en México», donde dijo que es fundamental el conocimiento de las leyes, para exigir su aplicación, donde es obligación de todos los entes del Estado el promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, pues hoy en día, la reparación del daño es todavía un pendiente en el Estado Mexicano.
En la emisión de este martes del programa Sociedad Transparente que se transmite todos los martes a las 11 y a las 20 horas por Puebla TV canal 26, el consejero de Derechos Humanos de la Comisión del Distrito Federal e investigador de la UNAM hizo hincapié en que nos encontramos viviendo una nueva etapa dentro de la protección de los derechos humanos en México, dada la reforma constitucional en la materia del pasado 10 de junio de 2011 y derivado de dicha reforma, el Estado mexicano se encuentra obligado a interpretar las leyes conforme a la Constitución y a los tratados internacionales de derechos humanos signados por México, y no de forma inversa, tal y como dijo, se haba venido haciendo en nuestro país.
Refirió que en México, las reformas constitucionales también prevén 4 aspectos fundamentales para garantizar el respeto a los derechos humanos que son Prevenir, el cual supone que se tomen medidas para que, desde el Estado, se evite la violación de los derechos humanos.
El segundo deber consiste en investigar, es decir, tener las condiciones suficientes para que, una vez que se tengan los elementos que comprueben la violación de los derechos humanos, se pueda determinar al responsable de esa violación.
El tercero es sancionar y el último, reparar la violación a los derechos humanos, sin embargo, en este último aspecto, las autoridades en México no tienen como forma de conducta, el ofrecer disculpas y mucho menos reparar los daños que implique alguna violación a los derechos humanos.
El programa Sociedad Transparente que coordina la Comisionada Presidente de la CAIP, Blanca Lilia Ibarra Cadena, se transmite todos los martes a las 11:00 y a las 20:00 horas por Puebla TV canal 26 y también puede ser visto a través de las páginas electrónicas: www.caip.org.mx/tv/ www.youtube.com/caipuebla/ www.vimeo.com/caip/. O bien puede seguirnos por Twitter con el usuario @CAIP_Puebla en facebook con el perfil caip.puebla.
Red OPAM, UNAM, Miguel Carbonell, Congreso, Reforma en Materia de Derechos Humanos en México, Puebla TV, CAIP, Blanca Lilia Ibarra Cadena,