Monterrey, Nuevo León.- Ante cientos de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, el candidato a la Presidencia de la República por Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, reconoció que Nuevo León es un estado que cuenta con capital humano, capacidad y educación de calidad para combatir al crimen organizado pronto.
Comentó que quienes orgullosamente se llaman a sí mismo regios conforman una sociedad ejemplar debido a que cuenta con desarrollo, cultura empresarial y sobre todo una referencia de prosperidad. Sin embargo, lamentó que por razones complejas el crimen organizado haya carcomido el tejido social.
«Nuevo León no estaba preparado para enfrentar la criminalidad que vive hoy en día, pero es un estado con capacidad y capital humano para salir de esto muy pronto», expresó.
A su llegada a Monterrey, los principales cuestionamientos por parte de la prensa, fueron sobre sus propuestas para combatir el crimen organizado, ya que es el tema que más preocupa a la ciudadanía de esta ciudad.
El abanderado aliancista expuso a los asistentes su plataforma presidencial, y destacó que México puede llegar a ser un país rico y desarrollado en 30 años, si se llevan a cabo las reformas que el país necesita.
En materia de seguridad, dijo que es necesario desaparecer las policías municipales, y que cada gobernador se erija como responsable de la seguridad, junto con un jefe de policía estatal. Además destacó la urgencia de que exista una cédula nacional de identidad y se conforme el registro nacional de vehículos.
Expresó que cada estructura criminal tiene una manera peculiar de operación según el territorio en que se mueve, de tal manera que la respuesta de las autoridades debe adaptarse a esta característica y también adecuar su estrategia para ser eficaz en el combate al crimen organizado.
En materia laboral, dijo que urge un mercado laboral flexible que permita a mujeres, jóvenes e incluso personas adultas laborar en horarios que a ellos convenga, además de que es de vital importancia que las empresas promuevan más empleos.
Por otra parte, explicó que es necesario reformar el sistema penitenciario en México, y que las cárceles, en lugar de ser escuelas del crimen, se conviertan en esquemas de rehabilitación a través del trabajo.
«No es posible que en México más de la mitad de los presos no tenga sentencia aún, y peor, que el 45% de los delitos sean pecuniarios de menos de dos mil pesos», agregó.
El candidato aliancista estuvo acompañado del presidente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro obregón, el presidente estatal, Juan Antonio Rodríguez González, y la candidata a senadora, Mirna Saldívar.