Sones, vals y boleros como Chuchumbé, Por un cabo, La sandunga, Mi ciudad, La leva o La borrachita fueron parte del repertorio interpretado por Susana Harp en el concierto que ofreció la noche de este sábado 15 de junio durante el cierre del segundo día de actividades del 13 Encuentro Nacional de Salas de Lectura que se realiza en Colima, Colima.
Durante más de 90 minutos la cantante ofreció un emotivo espectáculo a los 300 mediadores de lectura que se dieron cita en el Teatro Colón, para ser cómplices del viaje musical por la historia de México.
El concierto, que mezcló poesía e imágenes de los personajes y eventos más destacados en la historia de México, incluyó piezas rítmicas que integran el más reciente disco de la artista: Mexicanísima, como Bola suriana, Te lo tengo que cantar, El mixteco y Sabrosito mon, pero también temas clásicos como el vals Adiós México, La llorona o La chilenita.
En el marco del encuentro, el escritor y poeta Roberto Navarro realizó lectura de poesía al aire libre. Entre los textos que el público pudo escuchar destacaron Canciones del hogar y Pasos lejanos de César Vallejo, Residuos de Sergio Lohen, Barcarola de Pablo Neruda y Track 13 y Track 24 del más reciente trabajo de Navarro: Román life in Percechu.
También se realizó la proyección del video Encuentro de Niños Lectores en Lengua Materna y concluyeron los talleres realizados durante los dos primeros días del evento: «Personas y personajes», «En busca del cuento perdido. En busca del poema perdido», «La configuración de colecciones», «De la palabra hablada a la escritura. Recopilación de tradición oral y saberes populares» y «Hojas, historias y encuadernación: crea tu propio libro».
El encuentro es organizado por el Programa Nacional Salas de Lectura de la Dirección General de Publicaciones (DGP) del Conaculta, en colaboración con la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima.
Las actividades, que continúan este domingo 17 de junio, pueden seguirse en vivo a través de www.salasdelectura.conaculta.gob.mx.