Nuevos espectáculos presentarán las Compañías Artísticas del CCU-BUAP

0
211

La Compañía de Danza Contemporánea del Complejo Cultural Universitario de la BUAP abrirá la Primera Temporada 2012 de las Compañías Artísticas del Complejo este viernes 27 de abril, con el estreno mundial de la obra Falling, de Charlotte Boye-Christensen y el estreno local de la obra “Departure” de Rip Parker. Ambas forman parte del nuevo programa “Silencios que se cuentan” que presentará la compañía dirigida por la maestra Patricia Estay.
“La Partida” (Departure, 2012) propone la poética confluencia de tres fuentes de inspiración: la última creación musical del compositor Michael Cava, las palabras de amigos que aún hoy sobreviven como ecos eternos y, la particular concepción estética del coreógrafo Rip Parker en la que, el amor y la belleza se imponen aún ante la muerte.
“Falling” es una creación de Charlotte Boye-Christensen con música de The Black Angels y Carter Burwell y refleja la idea de habitar y ser en el mundo bajo el sello de la audacia, la vulnerabilidad y la confianza, y sin embargo envueltos y empujados a la constante dualidad que implica la necesidad de ceder y oponerse a la interacción con los otros y con nosotros mismos.
La primera función se llevará a cabo el próximo viernes 27 de abril, a las 18:00 horas, en el teatro del CCU-BUAP.
La Compañía de Danza Contemporánea ha puesto en escena más de 46 obras, algunos de los montajes han sido estrenos mundiales de coreógrafos de prestigio internacional. Ha tenido más de 200 presentaciones en eventos estatales, nacionales e internacionales, además de participaciones en espectáculos de carácter interdisciplinario de gran impacto.
Como parte de esta nueva temporada, el Ballet Folklórico presentará dos nuevas puestas coreográficas “Puebla y la Intervención Francesa” y “Bajo el cielo de los Dioses”. La compañía con más de 25 años de trayectoria, es dirigida por el maestro Cristóbal Ramírez Macip y ha preparado estos dos nuevos espectáculos a propósito de los festejos en Puebla del 5 de mayo.
“Puebla y la intervención Francesa” se presentará por primera vez el próximo domingo 29 de abril, a las 12:00 horas, en el auditorio del CCU-BUAP. Este es un trabajo interdisciplinario de teatro, danza y música en el que se aprecian los bailes populares, los pregoneros y la vida cotidiana de la época teniendo como eje principal la intervención francesa y la representación de la batalla del 5 de mayo.
El otro espectáculo es “Bajo el cielo de los Dioses” que muestra un panorama de los rituales, la música y danzas de los grupos étnicos que en Mesoamérica rindieron culto a una de las deidades más importantes en la cosmovisión prehispánica como lo fue el dios Quetzalcóatl en sus diferentes advocaciones, es por eso que la figura central del espectáculo es la serpiente emplumada y la adoración que recibió en el mundo mesoamericano.
El Ballet Folklórico ha representado a México en 53 festivales internacionales de folklor en países como Italia, Estados Unidos de Norteamérica, Alemania, Austria, Rumania, Hungría, Colombia, Paraguay, Argentina Costa Rica, Holanda, Bélgica, Francia, España, Cuba, Chile, Francia, Perú, Panamá y El Salvador. Asimismo, es miembro de la Organización Internacional de las Artes Populares, organización no gubernamental en relaciones operacionales con la UNESCO.
Por su parte, la Orquesta Sinfónica del Complejo Cultural Universitario ofrecerá un concierto que evoca el importante papel, presencia y participación de la mujer en los escenarios nacionales e internacionales. Bajo el título “Mujer Divina, los más de 70 músicos, bajo la batuta del maestro Alberto Moreno, interpretará temas que irán desde lo clásico con Tchaikovsky, hasta lo contemporáneo con temas de Agustín Lara.
El concierto se llevará a cabo el domingo 13 de mayo, a las 17:00 horas, en el auditorio del CCU-BUAP.
Como parte del propósito de acercar la cultura a todo el público, el CCU-BUAP mantendrá los costos de sus boletos de $65.00 pesos para el público en general y con promociones para estudiantes, quienes al presentar su credencial en taquilla pagarán sólo $55.00 pesos, mientras que personas de la tercera edad con su credencial de INAPAM, así como trabajadores y estudiantes de la BUAP con credencial vigente pagarán sólo $35.00 pesos.