***Este miércoles a las 21:00 horas la emisora cultural dedica su programa Premio Nacional de Ciencias y Artes al creador guanajuatense
El artesano Gorky González, impulsor de la técnica de la mayólica y ganador del Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1992, llega a la pantalla de Canal 22 este miércoles 23 de mayo a las 21:00 horas.
A través de la serie Premio Nacional de Ciencias y Artes, la televisora cultural dedica su emisión a Gorky González, por medio de la cual se mostrará la vida y obra del artesano guanajuatense, hijo del escultor Rodolfo González con quien estudió escultura y elaboración de objetos en bronce.
En 1962, Gorky creo una fundidora artesanal y tres años más tarde le fue otorgada una beca para estudiar cerámica en Japón bajo la instrucción de Tsuji Seimei y Kei Fijiwara, dos de los artesanos más importantes de aquel país.
Ha participado en numerosas exposiciones alrededor del mundo, entre las cuales destacan la Feria de Nueva York (1965); la Galería del nuevo edificio central de Tokio (1967). En 1968 llevó su obra a Canadá en la Expo Montreal; en 1970 fue reconocido con una exhibición permanente en el Museo de Arte Popular del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías; en 1990 se presentó en el Festival Cerámica del Nuevo Mundo en Italia y en 2002 el Museo Franz Mayer mostró su obra.
Ha recibido diversos reconocimientos, entre los que destacan: Primer lugar en la Feria del Hogar (1964); el Primer lugar nacional de arte popular en Aguascalientes (1975); el Premio nacional de Turismo y Hotelería (1977); fue galardonado con el Premio Nacional de Ciencias y Artes en la categoría de Artes y tradiciones populares (1992) y dos años más tarde, obtuvo el Trofeo Pípila de plata del Club de leones de marfil que se otorga al ciudadano más distinguido.
El Premio Nacional de Ciencias y Artes fue instaurado en 1945 por la Presidencia de la República para promover el desarrollo científico, cultural y tecnológico.