Ofrece funciones la compañía titular de teatro del CCU-BUAP en Ceresos de Puebla

0
159

Como parte de su responsabilidad social y con el fin de acercar la cultura, la Compañía Titular de Teatro del Complejo Cultural Universitario de la BUAP lleva a cabo presentaciones en los Centros de Readaptación Social del Estado de Puebla (Ceresos). Próximamente estarán en Tehuacán y Acatlán, y continuarán esta labor durante julio y agosto.

El maestro Refugio Hernández Ledezma, director de la compañía, informó que en marzo tuvieron tres presentaciones en los Ceresos de Izúcar de Matamoros y Atlixco, con la obra Historia del hombre que se convirtió en perro, así como en la sección femenil del Penal San Miguel en la ciudad de Puebla, donde ofrecieron una función de Lilith vs Eva.

Respecto a esta última función, el maestro Hernández Ledezma explicó que previo a su presentación el director y los actores de la compañía sostuvieron un diálogo con las mujeres para conocer su visión acerca del papel de la mujer, tema que se aborda durante la obra. “tuvimos un diálogo con ellas, y decían que creían que la mujer no es mejor, sino que es necesario hablar por la igualdad de género”, afirmó.

Justamente es la temática que aborda Lilith vs Eva obra que reclama la equidad de género, muestra a Lilith, considerada la primera mujer de Adán, como una mujer fuerte, valiente, que anhela la igualdad con Adán frente a una Eva que es sometida por él. Esquema social que se traslada a nuestros días, “mujeres que tienen miedo a tantas cosas: a no ser respetadas, a no ser amada, a amar mucho, a entregarse, a los hijos, a los padres”.

En sus próximas funciones en los penales de Tehuacán y Acatlán, que se llevarán a cabo durante este mes y a propósito de las celebraciones a las mamás se presentarán con la obra Lilith vs Eva. El 9 de julio, en Tecali de Herrera, darán una función del Hombre que se convirtió en perro, que muestra la repetición de sucesos que le ocurren a un hombre, que tras frustrados intentos de conseguir un empleo decide trabajar de perro. Llanto, risas, amor y realidad en la historia de un hombre que deja un interrogante al público: ¿Hasta dónde somos capaces de llegar hoy?

Durante julio y agosto también brindarán funciones en los Ceresos de Puebla y Cholula, así como en el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes del Estado de Puebla (CIEPA), en donde presentarán la obra El pájaro azul que cuenta la historia de dos niños, Mytyl y Tyltyl, que buscan al Pájaro Azul para ayudar a una niña enferma. Mientras duermen, viajan a un país encantado que les es mostrado por el Hada Beryluna. Todos los animales y plantas cobran vida convirtiéndose en personas reales. Su búsqueda los lleva por extraños y fantásticos lugares para descubrir la Felicidad.

Finalmente el maestro Refugio Hernández indicó que el proyecto de llevar teatro a los penales del estado de Puebla ha sido una experiencia enriquecedora en lo profesional y personal por el enfoque humano que tiene.