Pide Cuauhtémoc Cárdenas a la BUAP compartir su experiencia de alfabetización

0
178

Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, líder moral del PRD y tres veces candidato a la presidencia de la República, consideró importante que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla comparta su programa de alfabetización con otras instituciones para generar un efecto multiplicador en todo el país.

Al asistir a la ceremonia realizada en el municipio de Cuetzalan para festejar el 30 aniversario del inicio de la campaña “Alfabetización por Convicción’’, en la Sierra Norte de Puebla, el Político Mexicano, reconoció la importancia de enseñar a leer y escribir a personas que no tuvieron la oportunidad de asistir a la escuela.

“Quisiera plantearles a la instituciones que participan, como la BUAP, que pudieran presentar estos proyectos a instituciones similares, tanto públicas como privadas, para que pudiera multiplicarse en todo el país estas formas de expresar en la práctica, la solidaridad, me parecen muy importante porque son beneficios directos que se dejan en la comunidad donde puede llevarse el conocimiento”, señaló.

Abundó: “la alfabetización por convicción,  ha sido muy importante la tarea de llevar conocimiento a personas que no tuvieron la oportunidad de ir a la escuela por distintas razones, pero me parece que ha sido más importante lo que los alfabetizadores han recibido de las comunidades, el que los jóvenes de la ciudad han aprendido que hay distintas realidades en el país”.

En representación del Rector de la BUAP, Enrique Agüera Ibáñez, asistió a esta ceremonia el Doctor Jorge David Cortés Moreno, director de Comunicación Institucional, quien recordó que la Universidad cumplió once años apoyando este importante programa de alfabetización que beneficia a los grupos más vulnerables de la sociedad.

“El Doctor Agüera me encargó felicitar a todos los que han estado en estos 11 años de alfabetización en la BUAP, ya que para nosotros es determinante mostrar que la universidad pública estará presente donde exista alguna necesidad social, alguna inquietud en materia de educación, para nosotros es muy importante cambiar la realidad de las personas y eso es lo que seguiremos haciendo en los próximos años”, dijo.

Reconoció que los programas de alfabetización son dignos de multiplicar, porque reflejan la esencia de las instituciones que se sumaron desde hace mucho tiempo a este esfuerzo para apoyar de manera decida a otros seres humanos: “nosotros tenemos esa firme convicción, creemos que no hay nada más importante que ello”.

En su mensaje Carmen Aristegui felicitó a todos y expresó: “esto que nos estimula, y nos hace reencontrarnos con lo mejor de este país, con lo mejor de los poblanos que han estado a los largo de estos 30 años en esta historia”.

En el evento estuvieron presentes Aurelio Fernández, director del Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (CUPREDER); Jorge Pedrajo Hernández, director del Centro Universitario de Participación Social de la BUAP (CUPS); y Jorge Cruz, subsecretario de Educación Pública del Estado.

El Subsecretario de la SEP asistió en representación del titular del organismo Luis Maldonado Venegas y de Rafael Moreno Valle Rosas, Gobernador de Puebla, quien consideró: “que estos treinta años han sido productivos para brindar a la sociedad, particularmente en Puebla, ese maravilloso don de aprender a leer y escribir, por tal motivo quisiéramos conjuntar esfuerzos, con los trabajos de la BUAP y la SEP, para replicarlo no solo en Puebla, sino todo el país”.

En su intervención Jorge Pedrajo, anunció que la BUAP implementará un proceso de Alfabetización en Náhuatl, en el municipio de Cuetzalan y refirió que a lo largo de estos once años de trabajo la Universidad sumó 2 mil 689 alfabetizadores por convicción, que atendieron a 24 mil 21 personas en diversas comunidades el estado y enseñaron a leer y escribir a 17 mil 295 alumnos, usando el método de enseñanza “Yo sí Puedo”, que se implementó por primera vez en Cuba.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí