Políticas articuladas y reglas claras para combate a la corrupción: BLIC

0
175

caip

La creación de la Comisión Nacional Anticorrupción debe tener un enfoque global donde no sólo atienda efectos y consecuencias, sino que vaya sobre las causas y los factores que generan actos en contra de la legalidad, consideró la Comisionada de la CAIP Blanca Lilia Ibarra Cadena.
Al participar en la Séptima Reunión de trabajo de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado de la República, presidida por el Senador Raúl Cervantes Andrade, en Comisiones Unidas de Anticorrupción y Participación Ciudadana, Ibarra Cadena refirió que resulta indispensable contar con políticas articuladas y normas claras que generen un sistema de sanciones y estímulos para los servidores públicos.
Insistió que la Comisión Anticorrupción que se analiza en el Senado de la República, debe ir acompañada también del fortalecimiento de otros organismos que vigilan el cumplimiento de la ley y la transparencia gubernamental.
En esa reunión donde participaron integrantes de la Red por la Rendición de Cuentas y representantes de otros organismos ciudadanos, la Comisionada de la CAIP que la Comisión referida, no puede limitarse a fiscalizar cuentas públicas y únicamente atender el tema presupuestal y financiero, tiene que ir más allá.
Reiteró la conveniencia que el citado organismo revise aquellos renglones que van desde la asignación de cargos que se dan discrecionalmente, hasta prevenir abusos de autoridad; advirtió que si bien es necesario atacar prácticas que cultural e históricamente se han instalado en la función pública, deben ser modificados con políticas articuladas que establezcan, además, reglas claras, revisión al régimen administrativo, modificación de normas que generan prácticas discrecionales, impulso a la corresponsabilidad social y otras como la evaluación del desempeño, profesionalización del servicio público, revisión del sistema de responsabilidades públicas y la creación de sistema de sanciones y estímulos.
En esta reunión, presidida por el senador Raúl Cervantes Andrade, José María Martínez Martínez y Jesús Encinas Rodríguez, secretarios de la Comisión de Puntos Constitucionales, así como al Presidente de la Comisión de Anticorrupción y Participación Ciudadana Pablo Escudero Morales y las senadoras Arely Gómez González y María Marcela Torres Peimbert como Secretarias de la misma y los senadores perredistas Armando Ríos Piter y Alejandro Encinas Rodríguez.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí