Presenta Diputado Guillermo Aréchiga exhorto al ejecutivo fe deral para que promulgue la ley general de víctimas

0
125

El Presidente de la Comisión de Educación y Cultura del Poder Legislativo, Diputado José Guillermo Aréchiga Santamaría, presentó ante el Pleno del Congreso del Estado un exhorto dirigido al Titular del Ejecutivo Federal para que dé cumplimiento al artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y promulgue la Ley General de Víctimas aprobada por el Congreso de la Unión el 30 de abril de 2012, tema que será estudiado en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

Al hacer uso de la Tribuna, Aréchiga Santamaría, resaltó que la labor fundamental del Estado es la de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, y quien debe generar mecanismos de compensación para que aquellos que han sido víctimas de violaciones a sus derechos humanos o de la delincuencia organizada, tengan posibilidad de continuar su vida del modo más tranquilo posible, conservando al menos una parte de su patrimonio.

Dado lo anterior, el legislador poblano señaló que Nueva Alianza está de acuerdo en que se combata con toda la fuerza del Estado a los grupos de la delincuencia organizada, pero también considera urgente atender de modo paralelo y expedito a las víctimas de la violencia generada por éstos, por lo que la iniciativa de Ley General de Víctimas, colabora en dicha tarea.

«La Ley General de Víctimas ha sido una demanda de la sociedad civil y de organizaciones que se han manifestado en diversos espacios, formales e informales, dialogando con el Presidente y con miembros de todos los partidos representados en el Congreso de la Unión; esta Ley representa una respuesta mínima a quienes han sido víctimas de la delincuencia organizada,  uno de los temas que más le afectan y le duelen a la sociedad mexicana», aseveró Aréchiga Santamaría.

Tambien, el Coordinador del Grupo Legislativo de Nueva Alianza que la Ley General de Víctimas contempla, además de medios compensatorios a las víctimas del delito, el acceso a la impartición de justicia de modo equitativo y expedito, enfatizando la ayuda a quienes se encuentran en condición de vulnerabilidad y que dicha Ley, reconoce también el derecho de las víctimas a participar activamente en la resolución del delito del que fueron víctimas.