El Dr. Axel Rodríguez Batres, director del Departamento de Negocios y el Mtro. Mauricio Flores Sánchez, coordinador de la licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad Iberoamericana Puebla, presentaron la ponencia La experiencia del Servicio Social de Inserción de la Ibero Puebla como elemento de una Universidad Socialmente Responsable, en el marco del Coloquio Regional de Responsabilidad Social Universitaria de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA) realizado en la Universidad Autónoma del Estado de México.
Durante la presentación, el Dr. Rodríguez Batres compartió la experiencia que representa el servicio social de inserción para la IBERO Puebla, el cual se ha posicionado como una de las mejores prácticas que desarrolla la institución como parte de su compromiso con la sociedad a la que sirve. “El Servicio Social Universitario es un proceso que permite al estudiante involucrarse, desde su formación profesional, con las problemáticas sociales más apremiantes de la región sur-sureste del país”.
Subrayó que esta modalidad consiste en realizar el servicio social fuera de Puebla, preferentemente en comunidades rurales e indígenas y con organizaciones civiles que atienden a grupos vulnerables. “Con esta experiencia los estudiantes se integran de tiempo completo a los proyectos de trabajo en cada comunidad, y es a través de su servicio pueden ofrecer respuestas a dichas demandas desde la perspectiva de cada profesión.”
Finalmente, el director del Departamento de Negocios de la IBERO Puebla compartió con los invitados de las más de 30 instituciones presentes, que este proyecto ha trascendido entre los estudiantes. “Hoy esta realidad es posible gracias al esfuerzo colaborativo entre las distintas áreas que conforman el Centro Intercultural de Reflexión y Acción Social (CIRAS) y las coordinaciones académicas, así como por el trabajo de campo de los profesores de Servicio Social que se encargan de diseñar y evaluar los proyectos sociales de las regiones de la Sierra Norte de Puebla, Sierra Norte de Veracruz, Chiapas y Oaxaca, las cuales son el puente de comunicación entre organizaciones, estudiantes y universidad”.
Por su parte el Mtro. Mauricio Flores compartió que el servicio social se nutre a través de los saberes que se dan en las cinco asignaturas del área de Reflexión Universitaria, asignaturas eje de la formación transformadora de la Universidad Iberoamericana Puebla, elementos que generan propuestas inter y multidisciplinarias.
El encuentro tuvo como objetivo dar a conocer y analizar el estado actual que guardan las Instituciones de Educación Superior (IES) afiliadas a la ANFECA, con relación a la Responsabilidad Social Universitaria (RSU), así como las acciones que han implementado para hacer tangible el compromiso de promover la calidad y la ética en el desempeño profesional a favor de una gestión responsable en los cinco ejes de impacto definidos por este organismo: educación, generación y aplicación del conocimiento, organización, social y ambiental.