La Procuraduría General de la República inició hoy un curso intensivo de capacitación para los 264 jóvenes abogados, aspirantes a convertirse en Ministerios Públicos Federales que han superado los exámenes de control de confianza y han obtenido las mejores evaluaciones de conocimientos jurídicos y, anunció el relevo de seis delegados en igual número de entidades del país.
La sociedad mexicana exige con todo derecho una efectiva procuración de justicia, profesionalismo y oportunidad en las actuaciones del Ministerio Público hasta superar y vencer cualquier forma de desconfianza y frustración en la Institución, afirmó la Procuradora General de la República.
Señaló que el programa institucional de profesionalización y depuración constante, permite al Ministerio Público y sus órganos auxiliares seguir nutriendo a la PGR de gente que tiene el compromiso de servir a su país.
Al inaugurar la especialidad en Función Ministerial de la Sexta Generación de jóvenes cursantes, la Procuradora aseguró que tanto el programa de capacitación profesional para Ministerios Públicos como la depuración constante de las estructuras de la PGR, va a continuar, porque la procuración de justicia así lo requiere.
Los alumnos de la especialidad en función ministerial proceden de 21 entidades federativas; se trata de 110 mujeres y 154 hombres, cuyas edades oscilan entre los 29 y 40 años, quienes cursarán 25 materias que impartirán 175 catedráticos del Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE).
Ante la presencia de servidores públicos de la PGR y de los jóvenes cursantes de la sexta generación, la Procuradora subrayó que lo más importante en toda institución es el personal humano y su calidad profesional.
Finalmente, dio a conocer los nombramientos de los nuevos delegados en los estados: Alejandro Muñoz Ramírez en Guerrero; Marco Antonio Muñoz Valdez, en Durango; Ambrosio Romero Robles, Michoacán; Normando Bustos Bertheau, en Puebla; Gerardo Granados Mejía, en Coahuila y Bertha Garduño Paredes, en el Estado de México.