Al considerar que una de las demandas ciudadanas más apremiantes es la transparencia gubernamental, Víctor Gabriel Chedraui propuso tres elementos orientadas a revelar y hacer realmente del dominio público, el uso y manejo de recursos por parte de la autoridad municipal de la ciudad de Puebla
La primer estrategia la denominó “Trasparencia Real” en donde todos los reglamentos, contratos, acuerdos, convenios, licitaciones, dictámenes, peritajes, licencias, registros catastrales y currículas de funcionarios, así como los ingresos, egresos y deuda (Cheques y respaldos) entre otros documentos públicos de todas las dependencias de la administración municipal estarán disponibles en internet, en tiempo real.
Otro elemento propuesto fue crear una “Contraloría Universitaria “conformada por universidades públicas y privadas para auditar de forma permanente el uso de los recursos municipales, cuidando el buen manejo y los procesos de licitación y adjudicación de obra pública.
La tercera propuesta es un “Presupuesto Participativo “donde la gente decidirá cómo y en que se utilizarán los recursos que con el pago del predial, regresarán a sus barrios y colonias en la forma de servicios públicos.
Víctor Gabriel Chedraui dijo que con estas tres propuestas se cuida de manera integral todo el proceso de administración de recursos económicos en el ámbito municipal y que, de ser implementada, en todo momento la ciudadanía y los medios de comunicación tendrán conocimiento de los flujos de recursos, sus orígenes y sus destinos.
Por último, señalo que con este catálogo de ideas busca contribuir a elevar el debate, centrándolo en los contenidos que al final, soló resultan en nada.