
La Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal en Puebla informó que del 1 de enero al 12 de marzo en la entidad se han registrado 112 incendios forestales, cuya afectación suma 349.54 hectáreas, de las cuales, 1.8% pertenece a renuevo; 21% a matorral y 77% a pastizal. Es importante mencionar que no se ha afectado arbolado adulto.
Estos 112 siniestros se han presentado en 31 municipios de la entidad, siendo los que han presentado más eventos los siguientes: Tepatlaxco con 20, Tlachichuca con 16, Guadalupe Victoria con 9, San Nicolás de los Ranchos con 8, Libres, Tepeyahualco y Tianguismanalco con 6 incendios registrados respectivamente. Lo que representa el 58% del total estatal.
Los municipios que han tenido mayor superficie afectada de acuerdo a la estadística son: Guadalupe Victoria con 167 ha; Tlachichuca con 50 ha; Tepeyahualco con 31 ha; Tepatlaxco con 20 ha y Chalchicomula con 13 ha. Lo que representa el 80% del total estatal.
De acuerdo a la estadística histórica hasta el día 12 de marzo en el año 2011 se tenía registro de 261 siniestros con una afectación de 3 mil 428 ha. En 2010 sumaban 47 incendios con una afectación de 175.5 ha; en 2009 eran 169 eventos con una superficie afectada de 660 ha y en 2008 se llevaban 113 siniestros y 412 ha afectadas.
Dentro de las principales causas de los incendios se encuentran: Actividades agrícolas 38%; Fogatas de paseantes 12%; Intencionalmente 12%; Actividades pecuarias 10%; Fumadores 5%; Cazadores furtivos 4%; Actividades productivas, Ilícitos forestales, Actividades forestales, Quema de basureros y Causas desconocidas suman 19%.
De acuerdo al último reporte semanal nacional con fecha 8 de marzo, Puebla se colocó en la sexta posición en superficie afectada por incendios forestales, antecedido por Durango, Oaxaca, Chihuahua, Jalisco y Michoacán.