Puede pueblo unido y jóvenes preparados corregir situación del país

0
78
Los jóvenes deben convertirse en guías, no en esclavizadores: ECM
Los jóvenes deben convertirse en guías, no en esclavizadores: ECM

Olintla, Pue. Los jóvenes deben prepararse para ser profesionistas capaces, eficientes y comprometidos con el pueblo pobre; éste, por su parte, debe unirse y exigir al gobierno sus derechos. Unidos –dijo Eleusis Córdova Morán, líder de Antorcha en la Mixteca Poblana- pueden corregir la difícil situación del país.

Córdova Morán dijo que «ya estuvo bien de que los profesionistas se conviertan en esclavizadores del pueblo»; la preparación de los estudiantes es uno de los caminos para liberar al pueblo de tanto atraso.
Durante el evento de clausura de la Secundaria Técnica No. 100, la Primaria Netzahualcóyotl y el preescolar Himno Nacional Mexicano -escuelas antorchistas de la colonia Libertad, en la cabecera municipal-, y la Técnica y Bachillerato Oficial -de la Junta Auxiliar de Vicente Guerrero-, Córdova Morán exhortó a los jóvenes a continuar con su preparación académica, y para ello la organización campesina pone a su disposición instituciones y casas del estudiante en las que podrán culminar sus educación.
Recordó además que, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México se encuentra en los últimos lugares educativos, pues los mexicanos no saben leer, no saben matemáticas ni español.
Contrario a la postura fácil, el líder antorchista dijo que es falso que la culpa sólo sea de los maestros: lo que sucede es que el maestro no se puede preparar, porque su salario no es suficiente para adquirir libros o para comer bien, una situación similar a la de los estudiantes, quienes muchas veces acuden a la escuela sin comer porque en casa no hay.
El también integrante del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Antorchista destacó que, según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los mexicanos viven con 26 pesos diarios. Y resaltó que este problema no se resuelve porque el pueblo se encuentra desorganizado, porque no se une para exigir al gobierno sus derechos.
«Lo que tiene que hacer el pueblo es luchar y exigir. Muchos piensan que la salida está en cambiar de partido político y ya han cambiado muchas veces, y miren: en nada ha cambiado, al contrario ha empeorado. Llevamos 12 años de gobierno panista y prácticamente vivimos en guerra, más de 60 mil muertos. Cambiar de partido no es la salida, está en que el pueblo se una y exija que el gobierno le dé no lujos, sino lo que la Constitución obliga».
Y para ello -afirmó- pueden contar con la organización Antorcha Campesina, para trabajar de manera conjunta a favor del pueblo pobre. Al tiempo que los estudiantes se preparan para ser los guías y no los esclavizadores del pueblo