Todos los partidos confrontan problemas
LA TOTALIDAD DE LOS PARTIDOS POLITICOS, hasta los de nueva creación, están confrontando graves problemas internos.
El reparto del botín que significan las prerrogativas millonarias de época de campañas y las candidaturas, hacen de dichas organizaciones políticas, una verdadera olla de grillos.
Esto se nota más en los partidos pequeños, donde su principal preocupación, es conseguir ciudadanos que quieran ser candidatos a diputados por alguno de los 16 distritos electorales federales de la entidad.
El problema se les viene encima, porque durante la época no electoral, los partidos suspenden toda actividad, no realizan trabajo de afiliación, ni crean infraestructura y carecen de organización.
Los que mejor se libran de todo esto, en parte, son el PRI, el PAN y el PRD. Sus problemas son de otro tipo: en el PRI, los diferentes grupos que se han formado en su seno, pelean las candidaturas con verdadera pasión y muchos de los aspirantes, amenazan, ahora sin muchos resultados, con pasarse a otro partido.
En el PAN, las graves diferencias entre sus dirigentes nacionales y locales, hacen que el reparto de candidaturas se haga difícil.
Los grupos que se disputan el poder dentro del partido conservador, son el del dirigente nacional, Gustavo Madero y el del ex presidente Felipe Calderón. Han llegado hasta impedir el acceso a una candidatura para diputada a doña Margarita Zavala, esposa del ex presidente, pese a que ella tiene su propia carrera dentro de su partido y goza, a diferencia de su marido, de aceptación entre panistas y no panistas, pues como primera dama del país, se desempeñó con sencillez y decencia.
El regreso de Gustavo Madero a la dirigencia nacional del PAN, después de una licencia de algunos meses para trabajar su candidatura a diputado, hizo que el grupo contrario reaccionaria con dureza y le pidiera no regresar al cargo, a lo que él no hizo caso y volvió.
El que lo sustituyó en el cargo, durante su ausencia, electo secretario general del partido, Ricardo Anaya, volverá al Congreso, para ser el coordinador de su bancada y a la secretaría general irá otro panista de las confianzas de Madero.
En el PRD, las cosas están bastante deterioradas, después del caso Iguala-Ayotzinapa, en Guerrero; después del caso de corrupción en San Luis Potosí y del asunto de un alcalde de Chiapas, cuyos abusos del poder fueron presentados mediante videos que no dejan lugar a dudas.
Hay al interior del partido del sol azteca, una lucha interna contra los llamados Chuchos, que encabezan la expresión o tribu dominante llamada Nueva Izquierda.
Muchos perredistas famosos, como el propio ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, como varios senadores y diputados, se pasaron a Morena o están por pasarse, como Alejandro Encinas y eso ha sacudido la estructura perredista hasta sus cimientos.
Las designaciones de candidatos de esa expresión izquierdista se ha vuelto muy complicada y se está viendo en Puebla.
Morena, que de los tres nuevos partidos políticos que recibieron su registro el año pasado, es el único que realmente cumplió con todos los requisitos, es causado por varios de sus militantes poblanos, de imponer candidatos al más puro estilo priista, panista y perredista, para que no se ande pensando que son diferentes.
Ayer Andrés Manuel López Obrador, el creador de dicho partido, estuvo en Izúcar de Matamoros y en Atlixco donde llevó a cabo mítines, con algunos cientos de asistentes. No quiso hablar de la designación de los candidatos de su partido y en su discurso, lanzó ataques a los gobiernos federal y local.
Lo cierto es que los candidatos de Morena, en su inmensa mayoría, por lo menos los que fueron mencionados ayer en algunos medios, son ilustres desconocidos, es decir, sus nombres no les dicen nada a los electores.
El Partido Verde Ecologista de México, PVEM, aliado del PRI, todavía no tiene la lista de sus candidatos, pues está esperando en cuales irá en unión con el PRI. Hay rumores de alianzas del PRI y Verde, con panistas reconocidos, que han sido marginados por su propio partido, pero hasta el momento, nada confirmado. El caso es que el Verde, el de los candidatos que sí cumplen, se compromete a dar a conocer su lista, hasta el mes de marzo.
EN EL PRI, YA SE DIERON A CONOCER LOS nombres de los que van a ir por el sistema de convención, que son: Alejandro Armenta, Lorenzo Rivera, Luis Gerardo Martínez, Matilde Roldán, Oscar Aguilar y Edith Villa Trujillo, ya fueron registrados.
Hoy se registrarán los que fueron designados en la dirigencia nacional, entre ellos Charbel Estefan Chidiac, por Izúcar de Matamoros, distrito que ya representó con bastante éxito.
Estefan Chidiac, es director de Bansefi, la institución financiera que atiende a pequeños y medianos ahorradores y brinda otros importantes servicios al público. Es una institución oficial y durante los dos años que ha estado al frente de ella, le hizo importantes reformas que la convirtieron en fuerte apoyo para el desarrollo de las clases medias.
El registro se hará en esta capital a las 13 horas, en las oficinas del comité directivo estatal del PRI.
Se registrarán otros aspirantes que podrían ser, además de Chidiac, Fernando Morales Martínez, ex diputado local y ex dirigente estatal del PRI; Angélica Salazar Martínez; Nancy de la Sierra, y otras personas.
Las cosas se van a poner complicadas porque por ejemplo en Tehuacán, los priistas están muy divididos y algunos, como el hijo de don Amador Hernández, que fuera líder nacional de la CNC, Jesús Hernández Barbosa y su principal apoyador, Alvaro Alatriste, que fuera presidente municipal de esa ciudad y ahora esposo de la presidenta municipal, amenazan con separarse del PRI y lanzar a Chucho, como candidato independiente; la señora Carmenchu, que varias veces ha sido diputada, no acepta la postulación del PRI, porque sintió que el anuncio no fue bien recibido por los priistas, en fin, hay allá un grave problema de falta de unidad, que puede favorecer a otras expresiones políticas y no al PRI.
Y HBLANDO DE TEHUACAN, LE INFORMAMOS que ayer, el senador Luis Miguel Barbosa Huerta, tehuacanero él, senador de Puebla por el PRD y presidente del Senado, fue recibido ayer, con su familia, nada menos, pero nada más, que por el Papa Francisco, en el Vaticano.
Don Miguel fue a Europa, concretamente a Francia, para mostrar al senado de aquél país, la solidaridad del senado mexicano por los hechos acaecidos hace más de una semana.
Su estancia en el viejo continente, fue aprovechada para solicitar una audiencia privada con el primer Papa latinoamericano y le fue concedida. Don Luis Miguel no niega su credo católico y quiere agradecer a Dios por el milagro de haberle salvado la vida después del agravamiento de su salud, por una diabetes mal cuidada, que le hizo perder un pié.