Realizan paro de” brazos caídos” en el CETIS 67, exigen solución a un pliego de peticiones

0
164

Maestros, alumnos, trabajadores en general y padres de Familia del
Centro de Estudios Tecnológicos (CETIS) Número 67 “Daniel Cabrera
Rivera” realizaron hoy un paro de brazos caídos en demanda para que las
autoridades de educación den una respuesta favorable a un pliego de
peticiones, ya que a casi dos años de estar al frente, el director del
plantel Cesar Romero Ascencio no ha hecho nada en beneficio de la
institución para una mejor calidad educativa de los alumnos.
Desde la hora de entrada, todo el personal y alumnos asistieron al
plantel, que se ubica en la Prolongación Hidalgo, sin número, del
barrio de San Cristóbal Tepontla, se registraron como cualquier otro
día, solo que en esta ocasión sin realizar alguna actividad, se
dedicaron a protestar y lanzar consignas en contra del director del
plantel quien ocupa dicho cargo mas bien por intereses políticos, en
vez de beneficiar a la institución para mejorar la calidad educativa.
Al respecto, el profesor Amarente García, miembro del Comité
Delegacional señaló que desde la llegada del actual director Cesar
Romero Ascencio en nada se ha mejorado los servicios del plantel, no
obstante que en este lapso ha recibido más de 3 millones y medio de
pesos, “no sabemos en que los ha invertido”.
Algunas peticiones que hemos solicitado es el servicio sistemático de
calidad en internet, mesas trapezoides que impulsa la Reforma integral
de la Educación Media y Superior para cada uno de los salones,
operatividad sistemática de los clubes artísticos, culturales y
deportivos, que se han sostenido gracias a las aportaciones de los
padres de familia y mejorar la limpieza e higiene en los salones.
Asimismo la dotación de recursos materiales y tecnología para
laboratorios y talleres, solamente se ha hecho una inversión mínima y
las necesidades son mucho más.
El profesor Amarente García, informó que a principio de febrero de este
año, alumnos y padres de familia pidieron a Marco Antonio Castillo
representante de la Subsecretaria de Educación Media Superior de Puebla
transparencia de las aportaciones económicas, pero no se ha tenido
ningún informe al respecto, no han sido fiscalizadas, tampoco se ha
informado en donde están las tres laptops y cañones que desaparecieron
de la institución, había muebles deteriorados que no han sido
sustituidos, se pidió la construcción de una cafetería, tampoco se ha
realizado.
El CETIS 67, tiene mas de cien trabajadores y mil 500 alumnos en donde
el director no cumple con las necesidades de la institución, se
comprometió a fortalecer la carrera de contabilidad y construcción y no
lo ha hecho, solamente se burla, como lo hizo con la apertura de la
carrera de soporte y mantenimiento de equipo técnico, lo cual nunca
ocurrió, existe la sospecha de que ni siquiera hay la autorización
para el trámite de títulos y cedulas profesionales para los alumnos de
esta carrera.
En el mes de enero de este año, se hizo público un desplegado en un
medio de comunicación local en donde se plantearon cada una de las
demandas, sin embargo no se ha tenido ninguna respuesta porte de las
autoridades educativas. Ante esta situación, los trabajadores, alumnos
y padres de familia del plantel se han sumado a las demandas que se
han planteado en tiempo y formas del Sindicato Nacional de Trabajadores
de la Educación, sección 23, en la Subsecretaria de Educación Superior
y las Direcciones Generales de Educación Tecnológica Industrial, sin
tener alguna solución.
Cabe aclarar que el SNTE Nacional, en respaldo, ha solicitado a la
DGETS Y SEMS la destitución inmediata del director Cesar Romero
Ascencio, así como: anulación de las convocatorias para selección de
directores; restructuración del proceso de estímulos al desempeño
docente y programas de transparencia en el manejo de los recursos, pero
no en la forma tan ligera como actualmente ocurre, todo en bien de la
educación nacional.
En las instalaciones de este plantel se desarrolló la Cuarta Reunión
Estatal de Trabajo, presidida por Gerardo Parra representante del
sindicato SNTE sección 23, comités ejecutivos delegacionales de CETIS
Y CBTIS de Teziutlán, Ciudad Serdán, Huachinango, Tepeaca, Atlixco, San
Martin Texmelucan, San Salvador El Verde, Puebla, entre otros, así como
de comités de DGETA, en donde acordaron seguir con acciones de
protesta, hasta encontrar una respuesta inmediata por parte de las
autoridades de educación a las necesidades que requieren los planteles
educativos de la entidad poblana.