José Ramón Corral, Nancy López, Andrés Yaroslav Villafuerte, Daniela Armenta, Ignacio Pereda, María Daniela González, Eduardo Esquivel Macías, Flor Garfias, Marco Antonio Huicochea y Karen de Luna Forsserán son los diez participantes que llegarán a la semifinal, que se realizará el próximo 3 de junio.
Así se definió luego de que en la gala transmitida la noche de ayer domingo 27 de mayo a través de Canal 22 se dieran a conocer los nombres de Alberto Hiromoto e Irma Monterrubio como los concursantes eliminados de la semana.
En esta ocasión el jurado estuvo conformado por el bailarín y coreógrafo Miguel Mancillas, director de Antares Danza Contemporánea; Orlando Scheker, director del Colegio Nacional de Danza Contemporánea; Elizabeth Cámara, directora del CENIDI-Danza; Rodolfo Maya, fundador de El Ballet Moderno de México «Las Bestias», y Ray Schwartz, cofundador y codirector de Performática, quien impartió una clase magistral durante la semana.
Al inicio del programa los 12 concursantes del primer reality show de danza contemporánea sorprendieron con la coreografíaMi prima la operada de José Rivera, director de la compañía La Cebra Danza Gay, en la que con atuendos extravagantes, tacones y al estilo de drag queens mostraron con irreverencia y sin solemnidad una parodia de una competencia a través de una pasarela.
Posteriormente fueron divididos en dos equipos. Laura Rocha, directora de Barro Rojo/Arte Escénico, fue la encargada de trabajar con seis participantes en la pieza Paisaje interior, que se caracterizó por exponer momentos de intimidad, deseos y seducción en una sala de un lugar cualquiera, lo que requirió de escenas en conjunto y dúo, así como dinámicas expansivas que exigieron precisión.
El resto de los concursantes participaron en la obra Cartucho, en la que el coreógrafo Jaciel Neri, director de Moving Borders, invitó a los bailarines a convertirse en superhéroes para jugar con el espacio y dejar de lado la presión del concurso a partir de la libertad para imaginar y divertirse.
Como resultado de las evaluaciones en ambas coreografías, Alberto Hiromoto, Irma Monterrubio, José Ramón Corral y Nancy López fueron señalados como los bailarines con menor puntación; mientras que Andrés Yaroslav Villafuerte, Daniela Armenta, Ignacio Pereda y María Daniela González destacaron por su fuerza y presencia escénica.
Luego de una votación en las redes sociales desde el pasado 6 de mayo para elegir la mejor videodanza presentada enÓpera Prima @elcolectivo, se dio a conocer Voyage como la coreografía ganadora con 3 mil 948 votos, por lo que se transmitió nuevamente.
También se presentó una cápsula con la historia del Ballet Nacional de México fundado por Guillermina Bravo y sus más destacados integrantes, y una más con los mejores momentos de la clase magistral con Ray Schwartz, coordinador del Departamento de Danza en la Universidad de las Américas, Puebla.
En la próxima gala de Ópera Prima @elcolectivo, a transmitirse el domingo 3 de junio a las 21:00 horas por Canal 22, se conocerán los ocho bailarines que estarán en la gran final que se celebrará el 10 de junio en el Palacio de Bellas Artes.
El público puede interactuar con este reality show cultural a través de las redes sociales, en Facebook (OperaPrima22) y en Twitter (@OperaPrima22), o ver la retransmisión los martes a las 22:00 horas.