Se agiliza el proceso de emisión de Normas Oficiales Mexicanas

0
242

El día de hoy entró en vigor el ACUERDO por el que se definen los efectos de los Dictámenes que emite la Comisión Federal de Mejora Regulatoria respecto de las Normas Oficiales Mexicanas y su respectiva Manifestación de Impacto Regulatorio emitido por el Titular de esta Comisión.

Las Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) son regulaciones técnicas sobre algún producto, servicio o proceso cuya principal función es atender alguna situación que garantice estándares mínimos para prevenir o atenuar riesgos a la salud, a la vida, al medio ambiente, a la integridad de las personas o a su economía.

Es importante destacar que estos instrumentos regulatorios señalizan a los mercados sobre la calidad y características de los bienes y servicios que se ofrecen al público, con lo que el consumidor puede tomar las mejores decisiones para su bienestar y la planta productiva nacional puede colocar con mayor éxito sus productos y servicios tanto en el mercado nacional como en el ámbito internacional.

Por lo tanto, con el Acuerdo aludido se establecen acciones tendientes a agilizar y facilitar el proceso de emisión de NOMs mediante la armonización de los procedimientos previstos en materia de mejora regulatoria con el de normalización. Como resultado de estas acciones se espera reducir por lo  menos en 100 días el plazo que actualmente conlleva la emisión de estos instrumentos regulatorios; ello, sin detrimento del proceso de revisión y mejora regulatoria.

Además el presente Acuerdo establece un procedimiento para efectuar la revisión de las NOMs que resulten de alto impacto en la actividad económica dentro de su primer año de aplicación  con la finalidad de determinar si cumplen con los objetivos para los que fueron creadas y, en su caso, proponer acciones para mejorar su aplicación.

Con esta medida, México se pone a la vanguardia de las mejores prácticas internacionales y principios promovidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), particularmente en cuanto al fortalecimiento del ciclo de gobernanza regulatoria en México, con lo que se garantizará una mayor calidad en la emisión y aplicación de dichos instrumentos regulatorios que contribuirán a mejorar el bienestar de la sociedad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí