La Secretaria de Desarrollo Social y Participación Ciudadana (SEDESOM) en coordinación con las Fundaciones Apuesta por México y Ayuda en Acción y el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), dieron a conocer detalles sobre la “Caravana por la Economía Social” y la segunda “Expo Mujer Chambeadora” la cual se realizará el próximo 24 y 25 de marzo en el zócalo de la ciudad con un horario de 10:00 a.m. a 21:00 horas.
El evento tienen como finalidad mostrar estrategias de comercialización e intercambio de experiencias, artículos y servicios que ofrecen los grupos constituidos como cooperativas en el programa CoEmprende, así como los grupos activos del IMM y otros productores.
El programa se realizará acompañado con la celebración del “Día Internacional del Agua” donde organizaciones alusivas al tema tendrán talleres, pláticas, actividades didácticas, información y cortometrajes referentes a la concientización del tema.
En su intervención, Javier Sánchez Díaz de Rivera, Secretario de la SEDESOM, mencionó que por indicación del Presidente Municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, se buscan soluciones a largo plazo en el tema de la pobreza a fin de que se mejore la posibilidad de asociar grupos de jóvenes, familias y diversos en empresas que priorizan el trabajo sobre el capital.
“Cada vez se integran más los programas y se trabaja de manera conjunta con el gabinete social como son el Instituto de la Mujer, el Instituto de la Juventud, el Instituto del Deporte y el Sistema Municipal DIF, para integrar así una política pública de largo plazo en atención a la pobreza.”, señaló.
Por su parte, Cecilia Espino González, comentó que es importante promover las actividades en las cuales las mujeres del programa “Emprende Mujer” se han capacitado y actualmente obtienen un ingreso por la venta de diversos productos.
Los grupos participantes provienen de 24 zonas donde se encuentra algún centro CoEmprende como la colonia El Salvador, La Resurrección, Noche Buena, U.H. San Aparicio, U.H. Solidaridad Nacional, San Miguel Canoa, Del Valle, U.H. Amalucan, Centro, San Felipe Hueyotlipan, Amor, Ignacio Romero Vargas, La Libertad, San Francisco Totimehuacan, San Andrés Azumiatla, SNTE, San Ramón, entre otras.
Ramiro Bernal Cuevas, Director de Política y Economía Social de la SEDESOM aseguró que CoEmprende, invitará alrededor de 30 a 40 grupos de emprendimiento de diversos productos para que sumados a las asociaciones del IMM y de las organizaciones civiles, se cuente con la participación aproximada de 100 expositores que venderán y promocionarán gran variedad de productos como artesanías, dulces, repostería, alimentos, servicios, entre otros que se ofertarán al público en general.