Semana Regional PYME Puebla, podrá ser la mejor del país coinciden autoridades

0
242
La Cuarta Semana Regional PYME concentra en el Centro de Convenciones a empresas y emprendedores para generar oportunidades de negocio y vinculación con programas de apoyos.
La Cuarta Semana Regional PYME concentra en el Centro de Convenciones a empresas y emprendedores para generar oportunidades de negocio y vinculación con programas de apoyos.

La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Puebla en colaboración con la delegación de la Secretaría de Economía (SE) y la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade) inauguraron este martes la Cuarta Semana Regional PYME Puebla 2012 que se desarrolla en el Centro de Convenciones Williams O. Jenkis, del 27 al 29 de marzo.
El presidente de la Canaco en Puebla, Alfredo Arizmendi Domínguez, destacó la importancia de este evento para el sector comercio, servicios y turismo, las cuales podrán encontrar en un solo lugar la gama de soluciones empresariales y apoyos existentes en el ecosistema local y federal al alcance de los emprendedores y negocios.
Mencionó que algunos de los objetivos trazados con este magno evento son impulsar la necesidad de formalización y fortalecimiento de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) mediante oportunidades de negocios y vinculación con programas y servicios para el desarrollo y consolidación; fortalecer la cultura empresarial en que se involucra a las cámaras para generar sinergias; la aplicación de estrategias de sensibilización sobre las ventajas competitivas de la economía formal y los costos ocultos de la informalidad; la sectorización de las empresas más representativas para fomentar la creación o fortalecimiento del cluster o cadenas de valor.
Abundó que en esta Semana Regional PYME Puebla se ofrecerá el Check out Empresarial para identificar necesidades sectoriales de formalización y capacitación, tecnología, financiamiento, fomento de los valores de la cultura empresarial en materia de innovación, competitividad, productividad, corresponsabilidad y ampliar la convocatoria regional para favorecer el intercambio comercial, flujos de inversión y derrama económica.
En esta inauguración, donde también se tomó protesta al consejo directivo de la Canaco, se tuvo la presencia del secretario general de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (Concanaco Servitur), Enrique Solana Senties, quien a nombre del presidente del organismo, Jorge E. Dávila Flores, resaltó que la Cuarta Semana Regional Pyme Puebla 2012 es la mejor después de la que se realiza a nivel nacional.
Puntualizó que este evento poblano en su edición reciente se ha fortalecido y adquirido mayor relevancia para el estado no sólo por las oportunidades que propone para desarrollar y construir nuevas empresas sino porque las existentes encontrarán esquemas de negocios que promuevan la competitividad y la innovación tecnológica; la capacitación empresarial y el desarrollo integral de todos sus colaboradores y empleados, además de generar nuevas oportunidades y mercados a través de la obtención de financiamientos.
Enfatizó que la Canaco en Puebla con cien años de existencia, es un referente gracias a sus permanentes esfuerzos, debido a los cuales hoy los empresarios del comercio, servicios y turismo local cuentan con alternativas para hacer crecer sus negocios creando empleo y bienestar para las familias poblanas
«Alfredo Arizmendi, ha tenido la visión con su equipo de colaboradores para apostarle al futuro desarrollando la Semana PYME que cada vez ofrece mejores productos para los empresarios poblanos», destacó.
En su mensaje, el delegado de la Secretaría de Economía en Puebla, Aristarco Cortes, comentó que en este evento se prevé la asistencia de 15 mil visitantes, 2 mil 600 empresas para conocer los servicios que se ofrecen en once pabellones, donde se tiene la representación de los estados; la impartición de 60 conferencias y 14 talleres de simulación de negocios. En la parte de exposición se tiene 270 stands.
Asimismo, dijo que en este evento se presentó de la Ventanilla Única de Comercio Exterior, con la que se van a desaparecer todos los trámites que hace la Secretaría de Economía, incluidos aquellos que se llevan a cabo ante las Aduanas y Hacienda, con el objetivo de que se concentren en un solo punto a través de internet.
Abundó que en esta Semana Regional PYME se llevará a cabo la reunión estatal de las 28 incubadoras, donde se busca que emprendedores salgan con propuestas en empresas que se puedan desarrollar y crecer en menor tiempo.
También se llevará a cabo el Encuentro de Negocios, donde participan 130 compradores que se prevé concreten 150 citas de negocios, los cuales generen una derrama superior a los 8 millones de pesos.
El titular de la Secotrade, Pablo Rodríguez Regordosa, dio a conocer que en Puebla se tienen 215 mil 978 unidades PYMES, las cuales representan el 99.9% de la actividad productiva y aportan 84.2% al empleo aunado a que contribuyen con el 36.3% al Producto Interno Bruto.