Seminario a magistrados y jueces de siete estados y del Distrito Federal

0
176

El Seminario Introductorio Itinerante sobre la Reforma Constitucional en Derechos Humanos, que tendrá lugar este fin de semana en el salón del Centro de Convenciones “William O: Jenkins”, tiene como finalidad actualizar a los Magistrados y Jueces en las nuevas obligaciones que recaen en la administración de justicia.
Dicho Seminario, es convocado por Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Consejo de la Judicatura Federal, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Región Centro de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, el Tribunal Superior de Justicia del Estado, en el marco de los actos de la celebración del 150 aniversario de la Batalla de Puebla y el bicentenario de la promulgación de la Constitución de Cádiz.
Destacados ponentes abordarán temas de importancia en torno a las reformas en materia de Derechos Humanos., entre otros:
Alan García Campos, de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos; Alejandro Alday González, Director General Adjunto de Casos, Democracia y Derechos Humanos, de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Servicio Exterior Mexicano.
Además, Eduardo Ferrer, Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; el Embajador Alejandro Negrín Muñoz, Director General de Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Servicio Exterior Mexicano.
También José Luis Caballero Ochoa, profesor e investigador de la Universidad Iberoamericana Santa Fe; Luis Daniel Vázquez Valencia, Investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Luis Miguel Cano, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Omar Gómez Trejo y Zamir Fajardo, de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Abordarán temas como Orígenes del Bloque de Constitucionalidad, Fuentes del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Consecuencias de la Incorporación del Bloque de Constitucionalidad e Interpretación Conforme al Principio Pro Personae.
Asimismo, se abordará Los Principios de Universalidad, Independencia, Indivisibilidad y Progresividad; Obligaciones de Respeto, Protección, Promoción y Garantía de los Derechos Humanos; Derechos de Prevención, Investigación, Sanción y Reparación de Violaciones a los Derechos Humanos, entre otros.
Es importante destacar que la Región Centro de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia –CONATRIB-, está conformado por el Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, cuyos Magistrados estarán presentes en este Seminario.