ÁNGEL Ibáñez Fonseca.
«Cartuchos quemados» y sin ninguna representatividad en la izquierda, son quienes abandonaron las filas del PRD para apoyar a Enrique Peña Nieto, candidato de «Compromiso por México» a la presidencia del país; coincidieron Jorge Méndez Spínola, Dirigente Estatal de Izquierda Democrática Nacional del PRD y María Telma Guajardo Villareal, actual Delegada en Puebla del Comité Ejecutivo Nacional del PRD.
Pues en diferentes declaraciones comentaron, que desde hace tiempo estas personas trabajaron a favor del PRI, pues René Arce formó una organización que apoyó cuando fue candidato del tricolor, al actual gobernador del Estado de México, misma que en Puebla Rubén Hernández Pérez, ex Secretario General del PRD, impulsó y ayudo a difundir; por otro lado Irma Ramos Galindo, se distinguió por su relación con Mario Marin Torres, ex gobernador del PRI cuando fue Diputada local.
Jorge Méndez Spínola indicó, «nosotros les decimos cartuchos quemados y algunos ahumados, pero es asunto de ellos, no nos afectará nada y a López Obrador menos, porque ellos ya estaban fuera del PRD».
Aseguró que en el caso de Puebla, estas personas simplemente hacen aparición para tratar de enfrentar y confrontar a la izquierda, no tienen ninguna base social, no tienen influencia en el partido, pues ya estaban alejados desde hace mucho tiempo.
Por su parte Telma Guajardo Villareal, consideró que la salida del PRD de René Arce, forma parte del juego y la estrategia política que emplea la gente del PRI y Peña Nieto para tratar de impedir el avance del proyecto de Izquierda Democrática.
Agregó que René Arce dejo su partido hace tres años como un berrinche político al no ser designado candidato a puesto de representación popular.
Telma Guajardo Villareal, fue presentada recientemente como la nueva Delegada del CEN del PRD en Puebla, quien avaló la encuesta presentada por Miguel Ángel de la Rosa; dirigente estatal del PRD, realizada por la empresa «Mas Data» cuyo representante es José Zenteno, que les fue entregada el cuatro de junio pasado con 800 entrevistas en domicilio, en la cual se señala que los candidatos de la Coalición «Movimiento Progresista»; van por encima de los otros partidos respecto de la preferencia electoral ciudadana en los cuatro Distritos de Puebla capital; los candidatos tanto a presidente de la República, como Senador y los cuatro candidatos a Diputado Federal por los Distritos 06, 09, 11 y 12.