Para la tranquilidad de la población de Tecamachalco, las autoridades sanitarias realizaron una inspección al rastro del municipio, resultando libre del peligroso esteroide.
Luego de los casos detectados en el Estado, el Municipio se dio a la tarea de evitar que la carne de los animales que son sacrificados en el rastro esté contaminada, por lo que tras la inspección de verificadores de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), Tecamachalco resultó libre de clembuterol.
De acuerdo a lo que informó el Director del Rastro Municipal, Zeferino Flores, la verificación por parte del personal de la COFEPRIS, salió negativa. En esta verificación se realizó una serie de estudios, tras los cuales se dio a conocer que las reses que se sacrifican en el rastro de la localidad están libres de contaminación, sobre todo de consumo del clembuterol.
Esta sustancia es un producto que se le da al ganado para que desarrolle una mayor masa muscular, con lo que pesa más y el productor le saca más dinero, sin embargo, no se elimina del animal y la gente que la consume puede tener una reacción a la ingesta de este fármaco, cuyo uso en la engorda de ganado está prohibido. Los análisis realizados a los bovinos fueron a través de muestras de sangre de los animales, se efectuaron durante la mañana y cuando por la tarde se entregaron los resultados, fue con noticias positivas para el Rastro, los usuarios del mismo y los consumidores de nuestro municipio.
“Nuestra gente debe tener la confianza en que la carne que sale del rastro es carne de confianza, ya que es revisada por los inspectores, para que no exista ningún riesgo para los consumidores”, dijo el encargado del rastro. También exhortó a los comerciantes del municipio que recurren a rastros clandestinos, para que acudan al rastro municipal, ya que éste cumple con todas las normativas de Ley, además de que el personal cuenta con el equipo y vestimenta apropiada. Cabe mencionar que el personal del rastro, incluye un experimentado médico veterinario zootecnista, quien tiene la encomienda de estar muy al pendiente, para que la venta de carne en el municipio sea de calidad y libre de sustancias tóxicas.
Uno de los principales retos que tiene la Administración Municipal es contar con servicios de calidad y por eso, hoy contamos con la confianza de que en el Rastro Municipal de Tecamachalco, se tiene un sistema confiable para el proceso de matanza y manejo de la carne.