Asunción Zárate García, director de la división de la División Profesional del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla informó la incorporación de seis nuevas carreras que buscan atender las demandas del mercado de la entidad y la región sureste del país.
Tal es el caso de las licenciaturas en psicología, publicidad y comunicación de mercados, mercadotecnia y comunicación, economía y finanzas; así como las ingenierías en bionegocios y desarrollo sustentable. Todas éstas, pertenecientes a las escuelas de Derecho y Diplomacia, Ingeniería y Ciencias Aplicadas y Negocios y Estrategia.
En el caso de Psicología, Juan José Rico Urbiola, director de la Escuela de Derecho y Diplomacia, mencionó que la demanda de esta área derivó del análisis que realizó el Campus Puebla en torno a la depresión que se genera en el trabajador a causa de la inestabilidad laboral.
“En Puebla hemos detectado que desde hace dos años, 7 de cada 10 consultas son causa de la depresión y es que el origen de este padecimiento hoy día está relacionado a la incertidumbre de conservar un empleo, presión social y bajos salarios”, explicó Rico Urbiola.
Por su parte Carina Alvarez Villagomez, directora de carrera de Ingeniero en Bionegocios, comentó que la proyección para cinco años en el Estado reside en conformar al primer clúster científico; es decir, lograr que los investigadores se conviertan en proveedores de las industrias y hacer que una patente pueda aplicarse en el mercado, tal y como sucede en países del primer mundo.
“Para lograr esto es necesario contar con profesionales que vinculen a la ciencia con las industrias y así hacer redituable el conocimiento que se genera al interior de las universidades o institutos” dijo.
En el caso de cuidado ambiental, Alejandro Pérez Villaseñor, director de la carrera de Ingeniero en Desarrollo Sustentable, comentó que actualmente más del 50 por ciento de la población mundial vive en zonas urbanas, y más del 15 por ciento en ciudades.
Un ejemplo de las consecuencias de esta distribución poblacional existe en Puebla, pues el Instituto Mexicano de Tecnología de Agua (IMTA) y la Comisión Nacional del Agua anunciaron que para el 2015 la angelópolis tendrá severos problemas de agua, similar a lo que sucede en el Distrito Federal, además de ubicarla en las cinco primeras ciudades que poseen el menor nivel de abasto de agua en México.
Para resolver y eliminar este tipo de problemáticas, el académico señaló la necesidad de generar desde hoy “profesionales expertos en desarrollo sustentable que cuenten con un enfoque de desarrollo de proyectos de uso eficiente de energía y manejo de residuos incorporando nuevas tecnologías, nuevos materiales y energías alternas” dijo.
César Camacho Montoya, director de la Escuela de Negocios y Estrategia, mencionó que la incorporación de las carreras de Publicidad y Comunicación de Mercados así como Mercadotecnia y Comunicación responden a la necesidad detectada en las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) respecto a la falta de identidad y estrategias para “llegar a sus mercados meta, lo que ocasiona que muchas veces no puedan ser tan fuertes en su competencia y lleguen a ser desplazados por trasnacionales”.
En lo relacionado a la carrera de Licenciado en Economía y Finanzas, Rubén Gutiérrez Terroba, director carrera, mencionó que el propósito de abrir esta carrera reside en el panorama actual del País.
“Aunque México goza de una economía sana, se constituye como una de las 13 economías más grandes del mundo y posee una de las monedas más líquidas debido a su esfuerzo por mantener reservas en el Banco de México; estos factores no han logrado permearse en los 60 millones de habitantes que viven en la pobreza, ni en la disminución de los índices de desnutrición y analfabetismo”, dijo.
Por lo que consideró, que esta realidad es consecuencia de la falta de medidas económicas que no se han tomado desde “hace varios años”, y para responder a esta necesidad social, el Tecnológico de Monterrey busca contribuir con profesionistas que se instalen en la función pública y contribuyan a posicionar a México donde debe estar.