Templanza ofreció un recorrido por la historia del flamenco

0
194

Templanza (2)

Los bailaores Mercedes Amaya, Nacho Blanco y Pedro Córdoba reflejaron su manera de interpretar y vivir el flamenco en el espectáculo Templanza que se presentó la noche de este martes 24 de febrero en el Palacio de Bellas Artes como parte del Ciclo Flamenco.

 

Mercedes Amaya, mejor conocida como La Winy fue ovacionada al culminar la función, en medio de decenas de claveles rojos que cayeron en el escenario ante la energía y el “duende” de la sobrina de la bailaora Carmen Amaya.

 

Sin necesidad de contar una historia, la presentación ofreció a los espectadores un recorrido por la historia del flamenco de una forma tradicional, pero con un toque moderno en donde cada intérprete tuvo la oportunidad de mostrar su estilo mediante solos.

 

Únicamente en la primera coreografía Mercedes Amaya, Nacho Blanco y Pedro Córdoba aparecieron juntos para plasmar el brío y el toque gitano detrás de este estilo dancístico.

 

Santiago Amaya El Tati fue el encargado de musicalizar el espectáculo, con la participación de Juan Carlos Triviño (cante) Mario Díaz (cante), El Cachito (cante) Santiago Aguilar (guitarra) y Héctor Aguilar (percusiones).

 

Los músicos también dieron cuenta del apasionamiento sonoro del flamenco y el cante jondo con la interpretación de tres temas que se alternaron con las coreografías.

 

Así, cante, toque y baile se fusionaron en una expresión profunda e intimista que dio paso a acelerados y febriles movimientos a través de figuras, braceo y un poderoso taconeo.

 

El diseño de iluminación estuvo a cargo de Luis Ávila Cross e Ivonne Ortiz, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) del Conaculta.

 

Mercedes Amaya comenzó su carrera profesional en los años ochenta del siglo XX, en 1999 viajó a España para incorporarse como artista invitada en el espectáculo Raíz de la compañía del bailaor Antonio Canales.

 

Se ha presentado en el Festival Arte Flamenco de Mont-de-Marsan, en Francia y ha realizado diversas presentaciones en Japón a mediados del 2011.

 

El Ciclo Flamenco organizado por Conaculta-INBA continuará el jueves 26 de febrero a las 20:00 horas con la Compañía Flamenca María Juncal que presentará la obra El encierro de Anne Frank.

 

El viernes 27 de febrero a las 20:00 horas y el sábado 28 a las 19:00 horas tocará el turno de la compañía de Sara Baras con el espectáculo Voces, suite flamenca.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí