La reforma energética en esta administración, no ha servido para nada, por lo que es urgente legislar una pero que sirva al país, con el compromiso de los candidatos a Diputados, aseguró el Presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, Luis Téllez Kuenzler, en el marco del XII Simposio Internacional de Negocios, Reto Negocios UDLAP 2012, que se lleva a cabo en el Complejo Cultural Universitario.
Dentro de su participación, para el presidente Téllez Kuenzler, señaló que es urgente y necesaria una reforma energética impulsada por el nuevo Presidente de México que tendrá a la par a un nuevo Congreso legislativo y que pueden tener miras mucho más amplias que el actual ha tenido.
Hasta ahora, es necesario hacer reformas mucho más importantes y hay una que es elemental, la reforma energética que sirva, pero que hay algo que debemos preguntarnos los mexicanos, y eso es que debe haber en las reformas, pero ya no preguntarnos el que tienen que tener como ejemplo la energética o la laboral, lo que tenemos desde mi punto de vista es que haya una reforma de fondo.
Que se abra Pemex, que sea una empresa privada que esté sujeta privada con control público, pero que se cotize en la Bolsa, que se maneje como una empresa privada y quizá tenga competencia como sucedió en Brasil o en Noruega que tiene los mismos orígenes, es decir en México ya se hizo una reforma energética en esta administración que francamente no ha servido para nada.
Refirió, yo no he visto que haya un contrato adicional o un solo pozo que esté perforando Epson con PEMEX en este momento, porque son tan complejos los contratos que se derivan de ello y que hace imposible hacerlos.
De la misma forma puntualizó, una critica adicional a la reforma energética es que se dijo, vamos a tener un nuevo marco de gobierno corporativo en PEMEX y lo que crearon fueron Consejeros Independientes, pero que están en la nómina de la paraestatal, trabajan ahí de tiempo completo, pues obviamente no son Consejeros Independientes y que lo único que hacen es estar enchinchando al director general.
Para finalizar el tema, Luis Téllez, agregó, entonces yo creo que tendríamos que preguntarnos cuales son las reformas y que los candidatos a la Presidencia se comprometan a hacer reformas realmente de fondo y que sirvan al país.