En un esfuerzo por sensibilizar a la ciudadanía sobre los efectos que origina conducir en estado de ebriedad, la Dirección de Vialidad estatal, instituciones universitarias y organizaciones civiles, continúan con la capacitación iniciada el pasado 30 de Mayo del año en curso a través de la campaña “Cero Muertes por alcohol y volante en Puebla”, impartido por el Centro Internacional de Políticas sobre el Alcohol (ICAP) por sus siglas en inglés.
Dichas acciones se han redoblado ante el número de accidentes de tránsito registrados en las principales carreteras del estado, de un total de 94 personas que han dado positivo a la ingesta del alcohol, 26 de ellas han perdido la vida principalmente por dos factores: conducir bajo los influjos del alcohol y el exceso de velocidad.
Tan solo en lo que va de este año y mediante el operativo radar implementado en la capital poblana, de enero a la fecha se han logrado revisar a 13647 personas de las cuales 1402 dieron positivo a la ingesta de alguna bebida alcohólica.
Ante estos hechos el Centro Internacional de Políticas sobre el Alcohol (ICAP) ha sumado a estas tareas a la organización denominada “Aguas con el Alcohol”, mediante la cual se ha realizado con éxito el taller para replicadores sobre los efectos y consecuencias de conducir bajo los efectos del alcohol, mismo que ha coadyuvado haciendo conciencia en los conductores logrando disminuir hasta en un 15% el número de accidentes automovilísticos.
Cabe señalar que a la fecha suman 68 talleres impartidos a poco más de 3 mil estudiantes de preparatoria y universidad, mismos que se esperan duplicar para finales del mes de noviembre.
A través de estos cursos, diez agentes viales recibieron capacitación sobre los efectos del alcohol en el cuerpo así como la instrucción del manejo de los nuevos lentes goggles, herramientas que simulan los impedimentos que el alcohol provoca en nuestra coordinación, visión y habilidades motrices, y que serán utilizados por los formadores para transmitir lo aprendido en los talleres impartidos a estudiantes.
Como resultado de estas acciones la Dirección de Vialidad Estatal cuenta ahora con personal altamente capacitado para promover en la comunidad estudiantil la prevención del consumo nocivo del alcohol, por ello este día se entregaron los certificados a elementos viales por parte del Centro Internacional de Políticas sobre el Alcohol (ICAP) a través del proyecto Acciones Globales.
La Dirección de Vialidad estatal continúa realizando acciones encaminadas a la prevención de accidentes mediante la capacitación constante de los agentes viales quienes fungirán como formadores y capacitadores preventivos.