La tarde-noche de este viernes se registró un sismo de magnitud 5.5 grados en Oaxaca a las 19:20 horas. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN) el epicentro se localizó a 23 kilómetros al sureste de Salina Cruz que fue reportado como el segundo de los dos registrados con el de la mañana de 4.8.
En su informe preliminar, el SSN había indicado que el sismo tenía una magnitud de 5.6 y después ajustó la cifra. Luis Felipe Puente, coordinador Nacional de Protección Civil, informó que se realizan monitoreos en los estados donde fue percibido el sismo.
Desde su cuenta de Twitter, Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, descartó afectaciones. Por su parte, el jefe de Gobierno, Miguel Mancera, informó que el sismo de 5.5 grados fue perceptible en algunas zonas de la CDMX.
En Oaxaca y en el Istmo el movimiento fue perceptible. Desde el 7 de septiembre pasado la actividad telúrica persiste en el estado.
El Servicio Sismológico Nacional informó que en la mañana ocurrió un sismo de magnitud 4.8, con epicentro a 82 kilómetros al sureste de Salina Cruz, Oaxaca, más tarde se registraría uno más por la noche donde cimbró otros estados.
El movimiento telúrico tuvo lugar a cinco kilómetros de profundidad y fue percibido en varias localidades.
No se reportan daños hasta el momento. El terremoto del 7 de septiembre suma alrededor de siete mil réplicas, sobre todo en Oaxaca, al sur de aquí.