• Directorio
  • Contacto
miércoles, octubre 8, 2025
Sobre-T
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
Sobre-T
No Result
View All Result

16 millones de mexicanos habitan “La casa más famosa de México”

Redacción by Redacción
noviembre 4, 2015
in Universidades
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir enCompartir en X

Foto boletin 392-1

La Universidad de las Américas Puebla, a través de su Dirección de Vinculación y Compromiso Social, se unió a la campaña de concientización “La casa más famosa de México”, actividad creada por la organización Un techo para mi país, A.C; la cual tiene como fin dar a conocer la situación de pobreza en la que viven millones de mexicanos. “Participamos en esta campaña porque queremos sensibilizar a la Comunidad UDLAP sobre el tema, e invitarla a sumarse a acciones que contribuyan a la erradicación de la pobreza”, explicó la Mtra. Alejandra Suárez Rodríguez, coordinadora de Servicio Social de la Universidad de las Américas Puebla.

En entrevista la Lic. Ana Karen Herrera, directora de TECHO en Puebla, dio a conocer que “esta iniciativa  busca visibilizar la situación de precariedad habitacional en la que viven más de 16 millones de personas en México, y al mismo tiempo invite a la comunidad estudiantil de la UDLAP a que se sumen como voluntarios a nuestro proyecto”.

Asimismo, informó que esta idea surgió de la necesidad de acercar a los estudiantes universitarios y a la sociedad, a una realidad que está muy cerca de ellos, pero de la cual muchas veces no tienen conocimiento. “Nosotros trabajamos en comunidades que viven en irregularidad y en donde la problemática más visible es la falta de una vivienda digna, pues muchas veces habitan en casas hechas con materiales como cobijas, láminas de cartón, madera, es decir, espacios que no son dignos para vivir, por ello lo que queremos hacer es que esta realidad la conozcan los jóvenes de esta universidad”, comentó.

Al ser cuestionada sobre el porqué del nombre de esta campaña, la Lic. Ana Karen Herrera explicó que responde a que son 16 millones de mexicanos los que residen en viviendas similares a la que se montó en esta universidad. “Según CONEVAL, lo que acaban de publicar sobre la pobreza en México es que son 14.6 millones de personas que habitan espacios que no son  adecuados de vivienda, lo que nos lleva a ver que son muchas familias que viven en estas condiciones”, comentó la directora de TECHO en Puebla.

Finalmente, la Mtra. Alejandra Suárez Rodríguez, coordinadora de Servicio Social de la UDLAP, destacó que para la Universidad de las Américas Puebla es de suma importancia participar en actividades de este tipo, ya que uno de los temas prioritarios a desarrollar dentro de la institución es la responsabilidad social. “La erradicación de la pobreza  forma parte de la responsabilidad social, por ello es importante que traigamos estas iniciativas para sensibilizar a los estudiantes y que ellos vean que pueden ser parte de la organización”.

Previous Post

Presidirá Achim Steiner el Consejo Honorario Internacional de la BICM

Next Post

Transcurre con normalidad, festejo de día de muertos en Serdán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DreamFields Festival/></a></div>

<div class= 4 Informe MLCR/></a></div>

<div class=
Medio Maratón
Revista Buzos
  • Directorio
  • Contacto

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.