• Directorio
  • Contacto
jueves, septiembre 18, 2025
Sobre-T
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
Sobre-T
No Result
View All Result

Desde las Galias: Ayuntamientos y universidad pública

Redacción by Redacción
noviembre 24, 2015
in Cesar Musalem Jop, Columnistas, Escriben
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir enCompartir en X

Cesa

AYUNTAMIENTOS Y UNIVERSIDAD PÚBLICA.

1.- El día que exista el Sistema Estatal de Información (la suma informativa de los 217 municipios, bajo la responsabilidad del Sistema BUAP), cualquier gobierno local accederá a él y en cosa de minutos sabrá:

                      ¿Qué caminos y de qué tipo se harán en ese año: Federales o estatales?.

                      ¿Habrá inversión para hospitales de primer, segundo o tercer nivel?.

                      ¿Existirá para ese día alguna inversión federal, estatal, privada, internacional o de asociaciones no gubernamentales extranjeras o nacionales para edificios destinados a la educación?.

                      ¿En comunicaciones terrestres, en salud, o en educación, los ayuntamientos pueden complementarse con la planeación general?

                      ¿La inversión de Birmania, EE.UU., o Europa, sobre bosques para producción inmediata, mediata o a largo plazo, puede ser aterrizada en algún municipio poblano?.

                      2.- Estas preguntas tan ajenas para quien no lea un periódico diario, y tan comunes para los que si lo hacemos, podrán ser contestadas por los profesionistas o profesionales generados por el Sistema BUAP. De ahí que anotemos los conocimientos mínimos que deben poseer algunos funcionarios municipales.

                      3.- Vuelve a necesitarse el concepto de honradez y de productividad para todos y cada uno de los siguientes funcionarios.  Sin honradez, sin talento, sin método nacido de la planeación, muy poco podrá avanzar la poblana sociedad.

                      4.- La creación de imagen institucional es sumamente necesaria para que los gobiernos sean soportados por la sociedad.  Es un atributo actual que lo exige la gobernabilidad.  Gobierno que no dé información inmediata, clara y transparente  a los habitantes de su territorio, y no establezca comunicación con ellos, por mucha obra pública desarrollada, o actos educativos sociales o culturales generados, entregará el poder a sus opositores.

                      DIRECTOR DE OBRAS.

                      Carrera: Ingeniero Civil o Arquitecto.

                      Manejo del marco jurídico:

                      Ley de Adquisiciones.

                      Ley de Catastro.

                      Ley de Construcción del Estado.

                      Ley de Obras Públicas del Estado.

                      Ley de Patrimonio Edificado.

                      Ley de Planeación Federal.

                      Ley de Planeación Estatal.

                      Ley de Protección Civil del Estado.

                      Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado.

                      Ley Orgánica Municipal.

                      Presupuesto de Egresos de la Federación.

                      Reglamento de Construcción del Estado de Puebla.

                      Reglamento de Uso de Suelo.

                      Conocimientos:

                      C.1.- Manejo de recursos humanos, materiales y económicos.

                      C.2.- Normatividad del ramo 33.

                      C.3.- Formulación de proyectos ejecutivos y conceptuales.

                      C.4.- Comprobación de gastos ejecutados en obra (nociones de  contabilidad).

                      C.5.- Manejo de inventarios y almacén.

                      C.6.- Planeación del desarrollo.

                      C.7.- Programación y presupuestación.

                      C.8.- Control de números generadores.

                      C.9.- Manejo de paquetería de computación (autocad­, corel,  hoja de cálculo y procesadores de texto).

                      C.10.- Toma de decisiones.

                      C.11.- Relaciones humanas.

                      C.12.- Calidad en el servicio.

                      C.13.- Contratación de personal.

                      C.14.- Planeación estratégica.

                      C.15.- Gestión empresarial.

                      COMANDANTE DE POLICÍA.

                      Carrera:       Licenciado en Derecho, Preparatoria, Colegio Militar, Militar retirado, policía capacitado.

                      Manejo del marco jurídico:

                      Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

                      Constitución Política del Estado de Puebla.

                      Ley Orgánica.

                      Bando de Policía y Buen Gobierno.

                      Ley de Seguridad Pública.

                      Ley de Protección Civil.

                      Fundamentos de Vialidad.

                      Reglamento Interno de la Policía.

                      Derechos Humanos y Garantías Constitucionales.

                      Sistema Federal y Estatal de Seguridad Pública.

                      Conocimientos:

                      C.1.- Métodos y procedimientos para proteger la seguridad y bienestar de los habitantes y el orden público.

                      C.2.- Técnicas de protección de los bienes o derechos de los habitantes.

                      C.3.- Diferenciar las faltas administrativas de los delitos del fuero común.

                      C.4.- Sistemas y procedimientos de prevención y protección, eficiencia, cobertura, respuesta y actualización.

                      C.5.- Técnicas y destreza en el manejo de las armas de fuego y preventivas (tonfa, tolete, gas, macana y escudo).

                      C.6.- Medicina forense y balística.

                      C.7.- Las diferentes instancias de seguridad pública de los tres    tipos de gobierno.

                      C.8.- Las instancias que conforman la justicia municipal, (juez calificador, jueces menores, jueces de paz, agentes subalternos del ministerio público).

                      C.9.- Comités del territorio municipal y centros de población.

                      C.10.- Convenios de coordinación intermunicipal de seguridad pública.

                      C.11.- Manejo de personal.

                      C.12.- Liderazgo.

                      C.13.- Control de inventario.

                      C.14.- Archivonomía.

                      C.15.- Gasto corriente.

                      C.16.- Formas de acreditación.

                      C.17.- Análisis y diseño de programas operativos.

                      C.18.- Manejo de sistemas de radio comunicación.

                      C.19.- Manejo de sistemas de orientación y prevención.

                      C.20.- Análisis organizacional del servicio.

                      C.21.- Capacitación de mandos y personal.

                      C.22.- Planeación estratégica.

                      5.- Conocimientos básicos que deben tener los ENCARGADOS DE LAS ÁREAS, OFICINAS O DESPACHO DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE UN MUNICIPIO.

                      Carrera:       Licenciado en Ciencias de la Comunicación.

                      Redacción de géneros periodísticos objetivos y subjetivos, sus características y utilización.

                      Los boletines de prensa, su redacción e importancia.

                      Manejo de jefatura de prensa.

                      Manejo y convocatoria de ruedas de prensa.

                      Estrategias del mensaje publicitario.

                      Carteles, folletos, trípticos, espectaculares.

                      Publicidad rodante y perifoneo.

                      Campañas de publicidad y propaganda.

                      Relaciones públicas.

                      Comunicación interna.

                      La comunicación y la participación

                      NUESTRA CASA.- “La Magia de Pensar en Grande” de David Schwartz, es un libro usado como texto en un centro de educación superior poblano.   Su contenido es superior a cualquier fábrica de pensamiento.

cesarmusalemjop@hotmail.com

Previous Post

Opinión Libre: Derechos Humanos, letra muerta

Next Post

La cultura, bandera en el rescate de espacios públicos para familias, jóvenes y niños

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rutas de la Salud
HueyAtlixcáyotl
Ciudad Como Museo
Revista Buzos
  • Directorio
  • Contacto

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.