Por quinta ocasión, los municipios de Tamaulipas que se ubican al pie de la Sierra Madre Occidental son sedes del Festival del Altiplano Tamaulipeco 2015, una fiesta cultural que durante cuatro días ofrece 39 actividades artísticas y académicas, entre música, danza, teatro, artes plásticas, arte popular, literatura, cursos y talleres.
Del 23 al 26 de abril el Festival del Altiplano Tamaulipeco 2015 reunirá a más de 300 participantes, entre artistas, escritores, talleristas y promotores culturales, provenientes principalmente del estado sede, Tamaulipas, así como de Guanajuato, Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz y el Distrito Federal.
Así lo informó la titular del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), Libertad García Cabriales, quien indicó que el Altiplano comprende una bellísima región que se extiende por cinco municipios de Tamaulipas, con una historia significativa, donde la unión entre cultura y natura se da de manera especial.
Tamaulipas, conformada por 43 municipios, con diversas regiones: frontera, costa, huasteca, da cabida en el Altiplano a un festival cultural para el encuentro, el diálogo, la armonía y la alegría, a través de las diversas músicas, tradicional y especialmente regional, así como de danzas emblemáticas de a pie y de a caballo, para mostrar la diversidad, dijo García Cabriales.
El festival considera 14 actividades académicas. Se trata de talleres de capacitación para artesanos, creadores, artistas, niños y jóvenes de la región.
Se incluyen talleres de cartonería, de títeres, del papel picado, de máscaras, de elaboración de tapetes con semillas, de figuras de barro, de alfarería y curtiduría, así como actividades de patrimonio, que cuentan con el apoyo del Conaculta.
En el marco del Día Mundial del Libro se realizará la apertura del festival, donde se incluyen actividades literarias y los colectivos culturales comunitarios que trabajan en más de 30 municipios del estado, participarán en el festival guiando las actividades para los jóvenes y alentando el trabajo a través de la creación de murales.
La titular del ITAC informó que el festival también arranca enmarcado en el aniversario de uno de los héroes más emblemáticos de la Revolución Mexicana, un revolucionario entrañable en la región, el general Alberto Carrera Torres, quien nació en el municipio de Bustamante.
En el municipio de Palmillas, donde se encuentra la iglesia más antigua de Tamaulipas, se llevará a cabo la inauguración del festival con danzas tradicionales, un festival musical con el grupo Tayer que deleitará al público con un cancionero norestense, y la exposición de carteles alusivos al Día de Libro, performance y entrega de libros con el título de Cachitos de historia y lecturas, organizado por los círculos y las salas de lectura de Tamaulipas.
Además en Palmillas habrá un encuentro de huapangueros con los Jilgueros de González y el Conjunto Típico Tamaulipeco, entre otros. Mientras que en el municipio de Miquihuana, el maestro Lucio Lara Plata impartirá el taller para niños y niñas ¡Éste es mi patrimonio!
La fiesta cultural incluye 25 actividades artísticas, entre ellas las presentaciones de los grupos de música Tayer, Recoveco, Estruendo Norteño, Picoteros de Mayahuel, Picoteros del Valle, Picoteros del Conjunto Típico y Trío Tam-Isis del Sur.
Los espectáculos de teatro estarán a cargo de Cornisa 20, Foco y de Sergio García Pérez, con su arte de pantomima. Además en danza participarán los grupos Folclórica Tenek, De a caballo a San Isidro Labrador, Mayahuel, Cuarta Generación, San Francisco de Asís, De la Santa Cruz, De a pie Santa Cruz, y Huastecos independientes de Pánuco.
Palmillas
Mercedes Muñoz López impartirá un taller de papel picado, en la Casa de Cultura, de 9:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas. El taller continuará hasta el 30 de abril.
En la Presidencia Municipal se exhibirá la exposición de Rubén Cedillo, Mi entorno. Abierta hasta el 26 de abril.
Cornisa 20 de Guanajuato se presenta este 24 de abril con el espectáculo Fiestas mexicanas, en el Kiosko de la Plaza Hidalgo, a las 19:00 horas.
El sábado 25, el Colectivo Palmarte, presentará Zapateando en Palmillas, un concurso de baile infantil que tendrá lugar en la Plaza Hidalgo, a las 18:00 horas.
El grupo musical de Veracruz, Recoveco, se presentará en el Kiosko de la Plaza Hidalgo, a las 19:00 horas.
Proveniente de Nuevo León, Sergio García Pérez presentará su espectáculo de pantomima ¡Shhh! Sslenciólogo, el domingo 26 de abril, en la Plaza Hidalgo, a las 18:00 horas.
Bustamante
Ana María Góngora impartirá el taller de canto inicial, 24, 25 y 26 de abril, en la Presidencia Municipal, de 9:00 a 13:30 horas. Mientras que Dariela Vanessa Pacheco Bocanegra impartirá el taller de cartonería mexicana, en la Casa Club del DIF Municipal, de 15:00 a 20:00 horas, del 24 al 26 de abril. En tanto Carlos Rojas dará el taller Maromas y rodavueltas: juegos tradicionales, viernes 24 de abril, de 16:00 a 19:00 horas.
Sergio García Pérez presentará su espectáculo de pantomima ¡Shhh! Silenciólogo, este viernes 24 de abril, a las 18:00 horas, en la Presidencia Municipal.
El Grupo Tayer participará con su Cancionero norestense el sábado 25 de abril, a las 18:00 horas en la Presidencia Municipal.
El Colectivo Venacult de Tamaulipas impartirá el taller de papalotes Volando cometas, el domingo 26 de abril, de 10:00 a 14:00 horas, en la Plaza Principal. La clausura estará a cargo del grupo Cornisa 20 con su espectáculo Fiestas Mexicanas, que tendrá lugar a las 18:00 horas en la Presidencia Municipal.
Jaumave
En la Presidencia Municipal se exhibirá la exposición fotográfica India a través de mis ojos, de Carolina Palacios, abierta hasta el 26 de abril.
Mañana sábado, a las 19:00 horas, se realizará en la Plaza Hidalgo el Encuentro de Danzas Tradicionales con la participación de los grupos: Mayahuel de San Carlos, La Cuarta Generación, San Francisco de Asís, De la Santa Cruz, Danza de a pie Santa Cruz y Huastecos Independientes de Pánuco.
El domingo 26 tocará el turno al grupo Recoveco, Plaza Hidalgo, 20:00 horas.
Miquihuana
Emmanuel Wong Morgan impartirá el taller de Elaboración y manejo de instrumentos musicales con material reciclado. Del 24 al 26 de abril, de 9:00 a 13:00 horas, en la Casa de Cultura. Mientras que Víctor Tolentino Reyes impartirá el taller de murales Letras que se pintan solas, del 24 al 26 de abril, de 16:00 a 20:00 horas.
El sábado 25 de abril, el Colectivo Pinevarte ofrecerá el taller Elevando sueños, elaboración de globos de cantolla, Casa de la Cultura, de 10:00 a 14:00 horas. El mismo sábado el grupo Cornisa 20 presentará su espectáculo Fiestas Mexicanas, en la Plaza Miguel Hidalgo, a las 18:00 horas. La clausura estará a cargo del grupo Estruendo Norteño, cuya propuesta musical podrá disfrutarse en la Plaza Miguel Hidalgo, a las 18:00 horas.
Tula
Los artesanos de Cuesta Blanca, Tamasopo, impartirán un taller de barro durante el festival y continuarán hasta el 8 de mayo, de 9:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas, en la Calle Manuel Cavazos Lerma 3, Barrio Las Piedras.
Julieta Eguía dará este sábado 25 de abril, el taller Entre máscaras de veas, en la Casa de Cultura, de 16:00 a 19:00 horas. Antes, a partir de las 12:0o horas se exhibirán trabajos del taller de máscaras.
En la Casa de Cultura se exhibirá la exposición plástica Proyecciones, de Bernabé Castro.
El sábado 25 de abril, el Colectivo Accionarte participará con la caminata y charla de Historias del Pueblo Mágico de Tula para niños, a las 10:00 horas, en el Centro de Tula. Luego en la Plaza Principal, a las 12:00 horas impartirá el taller de Elaboración de tapete con semillas.
El mismo sábado se presentarán, el espectáculo de pantomima de Sergio García Pérez con ¡Shhh! silenciólogo, a las 19:00 horas, en el Kiosko Municipal, y luego tocará el turno a la agrupación Foco! Teatro con Alitas pa’volar, calle Carmelita, a las 20:30 horas.
Finalmente, el domingo 26 de abril, cerrará el festival el grupo Tayer con su Cancionero norestense, Kiosco Municipal, a las 20:00 horas.