LUZ MARIA DE LOS SANTOS HILERIO.
Facundo Rosas Rosas Seguridad Pública del Estado en entrevista que respecto al caso de San Pedro Cholula en el que un policía disparo a un joven privándolo de la vida que no habrá propiamente investigación por parte de la Secretaría, porque sus atribuciones son más de prevención y de coordinación y que este caso está a cargo de la Procuraduría del Estado.
Rosas Rosas agregó que se habrá de retomar el aspecto del mando único, no como tema de solamente de asumir la dirección, sino de una mayor responsabilidad y por supuesto están trabajando en ello como mando único y tal vez en un futuro una policía única, pero por el momento la base es la coordinación de un esfuerzo institucional.
Señaló que por parte de Puebla subieron muchas propuestas al Consejo Nacional de Seguridad, vía conferencia nacional de secretarios de seguridad pública que tiene que ver con la dignificación de la función de los policías, como el salario, prestaciones y las obligaciones de los mismos y de manera sistemática formar parte de lo que va a venir en un futuro no muy lejano en materia de un mando único.
Mencionó que en el tema de las recomendaciones que hizo la CDH, todos se están se están atendiendo y principalmente en el tema de los CERESO tienen que ver con la última reforma del 2008 que maneja cinco ejes que son capacitación, trabajo, educación, salud y deporte y se está trabajando en todos.
Al cuestionarle sobre que se dice hay una red de prostitución en los CERESOS principalmente en el penal de San Miguel, dijo que si le hacen llegar la información se realizarán las investigaciones pertinentes, porque uno de los cuatro ejes en materia de seguridad pública es la atención a los Ceresos no solamente el uso de la fuerza, si no que realmente cumplan con la función de reinserción social.
Indico que están realizando permanentemente revisiones tanto en el aspecto administrativo como en el operativo de manera recurrente a los CERESOS, y que al corte de hoy tienen 39 centros de reinserción revisados y en algunos casos han sido repetidos, esta es una forma de mantener el orden y que es lo que no está funcionando sobre todo en materia de extorción telefónica que no se estén registrando al interior de los penales.
Por último dijo que el cuarto eje es la atención a las mujeres y en cuanto a lo que detectó la CDH dijo que se está trabajando e investigando y que no todo implica sanciones, hay que hacer correcciones en el orden administrativo y aseguró que no hay prostitución en los penales.








