• Directorio
  • Contacto
jueves, septiembre 18, 2025
Sobre-T
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
Sobre-T
No Result
View All Result

Cierra Gisèle Freund ciclo Mano a Mano, miradas fotográficas cruzadas México-Francia

Redacción by Redacción
abril 23, 2015
in Cultura
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir enCompartir en X

giseleFreundJVL_5896b

La exposición Gisèle Freund y su cámara presenta imágenes de políticos, momentos de la preguerra alemana, de intelectuales europeos, pero sobre todo de artistas, escritores y aspectos de México y América Latina en cuatro diferentes momentos.

 

El Museo de Arte Moderno presentará, a partir del sábado 25 de abril y hasta el 2 de agosto, 120 imágenes de Gisèle Freund, a través de ocho núcleos: Reportajes en el contexto de la preguerra, Pionera del color, Camino a México, Estancias en México, Las exposiciones de arte mexicano en París, De vuelta a Europa: la consolidación como retratista, Freund escritora: socióloga e historiadora de la fotografía y Los coloquios latinoamericanos de fotografía.

 

En conferencia de prensa, la directora del MAM, Sylvia Navarrete; el agregado cultural de Francia en México, Raphael Metz, así como de los curadores Iñaki Herranz y Samuel Villela, indicaron que la exposición está conformada por 120 fotografías, de las cuales 73 proceden del Institut Mémoires de l’édition Contemporaine (IMEC), institución que conserva los archivos de la creadora.

 

Sylvia Navarrete indicó que esta es la segunda ocasión que se apreciará el trabajo de la también socióloga Gisèle Freund, quien no sólo tomó imágenes en México, sino que colaboró con artículos en el periódico Novedades, material que consideró importante y del cual se desconoce su ubicación.

 

Comentó la titular del MAM que la primera vez que se presentó material fotográfico de la artista de origen alemán fue en el Museo del Palacio de Bellas Artes en 1994.

 

Gisèle Freund logró retratos de James Joyce, Walter Benjamin, Virginia Woolf, Jean Cocteau, Simone de Beauvoir y Henri Matisse, donde el color sorprendió a todo mundo al utilizar por primera ocasión películas Agfacolor y Kodachrome en el retrato artístico.giseleFreundJVL_5921b

 

En la conferencia de prensa destacaron que la colección de Gisèle Freund sobre México es la más importante en Europa, además de ser autodidacta, se cuenta entre los retratistas y reporteros preponderantes de su tiempo.

 

De sus viajes a México se conoce muy poco, aunque en 1948 fue la primera ocasión que estuvo en territorio nacional, y la segunda vez que lo visitó fue en 1950, aunque los dos meses programados se extendieron a un par de años, ambas ocasiones gracias a Alfonso Reyes; la tercera visita la realizó en 1964, con el presidente Charles de Gaulle, y la última en 1978, para participar en el Primer Coloquio Latinoamericano de Fotografía.

 

En este sentido, la directora del Museo de Arte Moderno destacó que Gisèle Freund y su cámara es una invitación al público a que descubra el público en general una extraordinaria figura aún desconocida en nuestro país.

 

Agregó que el MAM analiza por primera vez sus estrechos vínculos con México y amplía la interpretación de su obra al mostrar afinidades que compartió con fotógrafos como Manuel y Lola Álvarez Bravo, Henri Cartier-Bresson, Kati Horna, Héctor García y Nacho López, entre otros.

 

Entre los núcleos que se podrán apreciar destaca Estancias en México, el más nutrido y con mayor número de piezas inéditas, el cual contiene cuatro temas: el pasado prehispánico, fotografía documental sobre el campo y la ciudad, en la intimidad de Diego y Frida, y retratos de artistas e intelectuales mexicanos.

 

Gisèle Freund realizó 80 series destinadas a una amplia difusión en la prensa internacional. Documentó en 1935 el Primer Congreso Internacional de Escritores en Defensa de la Cultura, en Francia con intelectuales como Malraux, Huxley, Pasternak, Ehrenburg, Regler y Nizan, alarmados por el ascenso del fascismo en Europa.

 

Gisèle Freund y su cámara, exposición que se realiza con el apoyo de la Embajada de Francia en México, concluye el programa Mano a mano. Miradas fotográficas cruzadas. Francia-México, se exhibirá del 25 de abril al 2 de agosto en el Museo de Arte Moderno (MAM).

Tags: Alfonso ReyesAmérica LatinaCharles de GaulleEmbajada de FranciaEuropaFranciaHéctor GarcíaHenri Cartier BressonHenri MatisseIñaki HerranzInstitut Mémoires de l’édition ContemporaineJames JoyceJean CocteauKati HornaLola Álvarez BravoManuel Álvarez BravoNacho LópezNovedadesParísPrimer Congreso Internacional de EscritoresRaphael MetzSamuel VillelaSimone de BeauvoirSylvia NavarreteVirginia WoolfWalter Benjamin
Previous Post

Falleció Sixto Valencia Burgos, dibujante de la historieta Memín Pinguín

Next Post

Campesinos mixtecos respaldan a Juan Celis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rutas de la Salud
HueyAtlixcáyotl
Ciudad Como Museo
Revista Buzos
  • Directorio
  • Contacto

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.