• Directorio
  • Contacto
martes, noviembre 4, 2025
Sobre-T
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
Sobre-T
No Result
View All Result

CNC: En México el cambio climático motiva a aumentar la producción de alimentos

Redacción by Redacción
abril 23, 2015
in Nacionales
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir enCompartir en X

cncLa Confederación Nacional Campesina advirtió hoy que debido al cambio climático la producción agrícola dependerá cada vez más del agua, por lo que urgió a cuidar este recurso vital para que haya alimentos, ya que también se presumen impactos a la ganadería por la afectación de los pastizales y el entorno ambiental.

En el Día Internacional de la Madre Tierra, la CNC que encabeza el senador por Nayarit, Manuel Cota Jiménez, manifestó que, sin embargo, los mexicanos asumimos el reto del cambio climático como una motivación mayor para aumentar la productividad, impulsar la competitividad, crear empleos y, todo ello, con el uso de las innovaciones tecnológicas, las prácticas sustentables y la gestión de riesgos en las actividades primarias.

El también presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería en el Senado de la República consideró que la fecha llama a la reflexión desde hace 45 años en que fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas, con la finalidad de respetar al planeta y a todo lo que significa vida sobre la Tierra, por lo que es necesario que cada habitante cumpla con su responsabilidad de cuidarla.

En lo que corresponde a México, y de acuerdo con investigaciones oficiales, el cambio climático ya ha provocado alteraciones en la actividad agropecuaria y pesquera, al grado de que se requiere entrar de lleno a la reconversión de cultivos en el país.

Según la SAGARPA, las condiciones climáticas también modificarán la producción de carne, leche y huevo a causa de la disminución de pastizales, además de que las mayores temperaturas también están alterando las corrientes marinas y afectando la producción pesquera.

Es por eso que la CNC  reconoció la importancia del mensaje enviado con motivo de la efeméride por el secretario general de la ONU, Ban Ki—moon, en el sentido de que “las grandes decisiones que tenemos por delante no corresponden solo a los legisladores y los dirigentes mundiales. Hoy, en este Día de la Madre Tierra, hago un llamamiento para que todos nosotros seamos conscientes de las consecuencias que tienen nuestras acciones sobre el planeta y lo que supondrán para las generaciones futuras”.

La organización campesina más importante de México se sumó de esta forma a las preocupaciones por  el futuro del plantea y destacó que es una fecha importante para la causa medioambiental, se pronunció, como lo establece la ONU, por el crecimiento económico sustentable y por un  tratado mundial que frene el cambio climático.

Tags: Ban KiConfederación Nacional CampesinaManuel Cota JiménezONUOrganización de las Naciones UnidasSenado de la República
Previous Post

Este día función de lucha libre

Next Post

DIF Municipal fomenta a menores del CAIC la buena alimentación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DreamFields Festival/></a></div>
</div></div><div class=
Revista Buzos
  • Directorio
  • Contacto

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.