• Directorio
  • Contacto
lunes, octubre 13, 2025
Sobre-T
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
Sobre-T
No Result
View All Result

Conferencias y encuentros internacionales en Expo Forestal 2014

Redacción by Redacción
octubre 18, 2014
in Generales
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir enCompartir en X

Como parte de las actividades que se llevarán a cabo en la Expo Forestal 2014, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) organiza 3 conferencias magistrales relacionadas a la producción y productividad de la madera, así como dos paneles sobre la conservación de los ecosistemas y la participación comunitaria.

La primera de las tres conferencias será impartida el 29 de octubre por el Dr. Stefano Pagiola, de la Unidad de Economía del Departamento de Desarrollo Sostenible, del Banco Mundial. Pagiola es Economista Ambiental en el Departamento de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe del Banco Mundial. Lidera el trabajo sobre Pagos por Servicios Ambientales (PSA), y ha apoyado la implementación de este tipo de programas en muchos países de la región. Fue profesor de economía en la Universidad de Stanford. Recibió un doctorado y una maestría de la Universidad de Princeton. Ha escrito extensamente sobre los aspectos económicos de la gestión de los recursos naturales.
Por su parte el Dr. Scott Leavengood, quien es Director del Centro de Innovación de la Madera de Oregón en la Universidad impartirá la ponencia «Innovación en productos forestales: casos de éxito y aprendizajes», el 30 de octubre.
Scott Leavengood es Profesor y Director del Centro de Innovación de la Madera de Oregón, su enfoque es la vinculación de la investigación y la educación con las necesidades de productos de madera de ese estado, ayuda a emprendedores con estudios de mercado y pruebas de productos. Sus principales áreas para la asistencia técnica son tecnología de la madera, control de calidad y proceso; utilización de especies. Tiene un doctorado en Gestión de Ingeniería por la Universidad Estatal de Portland y maestría por la Universidad Estatal de Oregón. Ha realizado publicaciones sobre innovación, productos y gestión de calidad del sector forestal.
La tercera conferencia será con el Lic. Fernando Torres, Director del Grupo ProTeca, Brasil «Silvicultura de teca de corta rotación», el 31 de octubre. Él es especialista en plantaciones de teca de ciclo corto, biotecnología y mejoramiento forestal.
Entre 1992 y 2001 fue director de Cáceres Florestal, empresa pionera en plantaciones forestales comerciales en Brasil; fue co-fundador de Bioteca Ltda, empresa donde se desempeñó como director entre 2001 y 2007. En 2008 fundó Proteca Biotecnología Forestal y en 2010 creó Proteca Gestión Forestal, empresa que dirige actualmente. Fernando es licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad Estatal Paulista.
«El Manejo Forestal Comunitario como estrategia de efectividad climática» es uno de los paneles y tiene como objetivo presentar cómo el trabajo con las comunidades es una de las estrategias efectivas para la reducción de emisiones, que tienen el potencial de atender las causas de deforestación y degradación forestal a través del acceso a mercados certificados y del fortalecimiento de la industria forestal comunitaria sustentable, promoviendo la conservación de la biodiversidad, y fortaleciendo la gobernanza y el manejo integrado del territorio, y propiciando la valoración de los productos forestales.
Otro de los objetivos es presentar casos de éxito en México, en donde las mejores prácticas silvícolas, la intensificación productiva, y la industria forestal comunitaria sustentable han contribuido a la reducción de emisiones y al incremento de acervos de carbono, abonando a las estrategias políticas impulsadas por el gobierno mexicano, participa CONABIO, la Alianza REDD+ y Rainforest Alliance.
Por último, se desarrollará el panel «La Gobernanza Territorial: Logros y desafíos» el 31 de octubre de 2014, Salón de eventos especiales, participan: Stephan Vavrik, Jefe de Delegación Adjunto de la Representación de la Unión Europea; Manuel Calderón, Consejero de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de la Embajada de España en México y Jean Marc Liger, Director de la Agencia Francesa de Desarrollo en México.

Tags: Agencia Francesa de DesarrolloAlianza REDD+AmbienteAmérica LatinaBanco MundialBioteca LtdaBrasilCáceresCaribeCentro de Innovación de la Madera de OregónDepartamento de Desarrollo SostenibleEmbajada de EspañaEspañaFernando TorresGrupo ProTecaJean Marc Ligerla unión europeaManuel CalderónMéxico MarcOregonPortlandScott LeavengoodStefano PagiolaStephan VavrikUnidad de Economía del Departamento de Desarrollo SostenibleUniversidad de Princetonuniversidad de StanfordUniversidad Estatal de OregónUniversidad Estatal de PortlandUniversidad Estatal Paulista
Previous Post

Familias tendrán escrituras gracias a gestión de Antorcha

Next Post

National Geographic Learning trae experiencias, motivación y amor por el planeta al salón de clases

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1er Informe Pepe Chedrahui
Carrera Rosa
DreamFields Festival/></a></div>

<div class=
Medio Maratón
Revista Buzos
  • Directorio
  • Contacto

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.