• Directorio
  • Contacto
jueves, octubre 9, 2025
Sobre-T
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
Sobre-T
No Result
View All Result

Desafíos de convivencia en el aula, tema central de las segundas jornadas de Procesos Educativos de la IBERO Puebla

Redacción by Redacción
abril 10, 2015
in Universidades
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir enCompartir en X

ibero1

Ante el creciente número de casos de bullying registrados en las escuelas del país y la cada vez más temprana edad de las víctimas, el Consejo Estudiantil de Representantes (CER) de la Licenciatura en Procesos Educativos de la Universidad Iberoamericana Puebla, llevó a cabo las II Jornadas de Procesos Educativos: Diálogo por la convivencia en el aula: Montessori, Freinet e Investigación Educativa, proyecto que contó con el respaldo de la Maestría en Educación y del Doctorado Interinstitucional en Educación y del Campo Estratégico de Acción, Modelos y Políticas Educativas (CEAMOPE) del Sistema Universitario Jesuita (SUJ).

 

En la ceremonia de inauguración, el rector de la IBERO Puebla, Fernando Fernández Font apuntó que el gran desafío de estas jornadas no es hacer el proceso educativo más eficiente, sino generar una mejor convivencia en las aulas. “El bullying es un problema de convivencia, que reta a las instituciones y a los académicos a desarrollar ideas creativas para mejorar procesos educativos y por ende los modelos de convivencia”.

 

Asimismo, el Padre Rector enfatizó que la sociedad se ha ido construyendo desde la violencia pues cada vez las relaciones familiares son más agresivas, por ello es necesario corregir el rumbo. De igual manera apuntó que mientras la colectividad siga fragmentada, ésta vivirá frustrada y este sentimiento continuará propiciando la violencia. “De que nos sirve desarrollar profesionistas comprometidos con el entorno, si cuando se enfrentan al mundo real éste los absorbe, ese es justamente el fenómeno que los educadores debemos revertir”.

 

Tras la inauguración, la Dra. Ma. Cecilia Fierro Evans, investigadora de la IBERO León, presentó la conferencia magistral La escuela: acciones y omisiones que favorecen la violencia, charla que reflexionó sobre la labor que lleva a cabo la escuela en el proceso formativo y de convivencia. La académica abordó temas sobre la gestión y práctica docente actual en espacios y situaciones conflictivas que propician conductas violentas al interior de la vida escolar.

 

Asimismo, la docente apuntó que actualmente existen estrategias genéricas para atender este problema las cuales se han ido modificando de acuerdo a los niveles de violencia que se presentan en cada caso, mismos que han permitido enfrentar el problema de mejor manera. “Los dos grandes discursos sobre los cuales se han abordado los temas de violencia en las escuelas están encaminados a clasificar el problema como de seguridad pública y otro más como un tema de derechos humanos”

 

Posteriormente, se desarrolló un panel de discusión en donde la investigadoras María Bertha Fortoul Ollivier, María de Lourdes Vargas Fabila y Hortensia Fernández Fuentes presentaron las ventajas y desventajas de diferentes modelos educativos como lo son el Montessori, el Freinet y el de Investigación Educativa, así como la forma en que éstos trabajan la convivencia en el aula, de acuerdo a los principios de cada uno de los modelos.

 

Al término del evento, se llevó a cabo la presentación del libro Convivencia, disciplina y violencia en las escuelas, coordinado por Alfredo Furlán Malamud y Terry Carol Spitzer, el cual reporta investigaciones, libros y experiencias sistematizadas en México alrededor de estos temas entre el 2002 y el 2015. Un dato adicional sobre esta obra es que forma parte de la colección sobre el estado del conocimiento de la investigación educativa en México publicado por el Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). La presentación de este material corrió a cargo de la coordinadora de la Licenciatura en Procesos Educativos, Mtra. Teresa Eugenia Brito Miranda y de la Dra. Isabel Royo Sorrosal, ambas investigadoras de la IBERO Puebla.

Tags: Alfredo Furlán MalamudAsimismoAsociación Nacional de UniversidadesCampo Estratégico de AcciónCecilia Fierro EvansConsejo Estudiantil de RepresentantesConsejo Mexicano de Investigación EducativaFernando Fernández FontHortensia Fernández FuentesInstituciones de Educación SuperiorIsabel Royo SorrosalLourdes Vargas FabilaMaría Bertha Fortoul OllivierMaría de LourdesPueblaTeresa Eugenia Brito MirandaTerry Carol SpitzerUniversidad Iberoamericana Puebla
Previous Post

Continúa ciclo de conferencias en la Biblioteca Franciscana UDLAP

Next Post

40 por ciento de las partes del sector automotriz tienen un origen químico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1er Informe Pepe Chedrahui
Carrera Rosa
DreamFields Festival/></a></div>

<div class= 4 Informe MLCR/></a></div>

<div class=
Medio Maratón
Revista Buzos
  • Directorio
  • Contacto

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.