• Directorio
  • Contacto
lunes, octubre 13, 2025
Sobre-T
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
Sobre-T
No Result
View All Result

Desde las Galias: La cholollan: san Andrés y San Pedro Cholula

Redacción by Redacción
octubre 20, 2014
in Cesar Musalem Jop, Columnistas, Escriben
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir enCompartir en X

Cesa

LA CHOLÓLLAN:  SAN ANDRÉS Y SAN PEDRO CHOLULA.

 

 

                            I.-      El Origen Municipal.- Definir a la sociedad pudo haber sido cómodo en el pasado.  La horda era un agrupamiento que seguramente actuaba instintivamente en todas sus manifestaciones, contra una naturaleza violenta e impredecible.

2.- Es en el clan, donde se empieza en forma natural a generar la organización humana, distribuyendo funciones y cargas de trabajo, que no son más que el reparto de responsabilidades asignadas en cualquier organización por primitiva que sea.

3.- La tribu conjunto de clanes es un estadio superior a las dos organizaciones mencionadas, pero el asentamiento humano denominado pueblo empieza  a funcionar desde hace décadas de miles de años.

4.- Definir a la unidad colectiva que se llama sociedad es complejo por ser una realidad viviente, sujeta a las leyes de la vida y para dificultar más, un organismo en cuyo interior hay entidades  con autonomía e independencia.

4.1.- Sin embargo Eugenio M. de Ostos, filósofo puertorriqueño desde principios de siglo nos ayudó en esta tarea definitoria estudiando a la sociedad como: “un organismo de organismos”.

4.2.- El primero es el individuo.  El segundo, lo es la familia como un agregado de individuos, donde se cumplen los fines esenciales de la vida.   El municipio, organismo de familias; la provincia o entidad federativa como un agregado de municipios y al último aparece la nación o sociedad general.

4.3.- El municipio es el receptáculo donde las familias evolucionan y muchas veces por factores externos revolucionan sus hábitats naturales.

4.4.- El municipio nace como un proceso natural,  tan pronto existan para su creación determinadas condiciones;  en la misma forma que la economía, o que la educación.  La ingeniería de organización humana es idéntica en su desarrollo.

5.- El nacimiento natural del municipio como célula nuclear de una sociedad no está sujeto al autoritarismo legal. Mucho menos puede nacer por decisiones verticales antidemocráticas nacidas de un poderoso entorno o de la mente del más brillante de los asesores gubernamentales.

6.- Roma creadora de instituciones jurídicas, administrativas, fiscales, religiosas y culturales que aún sobreviven en forma idéntica o mejorada no creó al municipio, porque este era un producto natural que encontró en sus conquistas, lo mejoró y lo llevó a pueblos subdesarrollados o adolescentes de organización humana.

7.- Un ejemplo de comunidad de pensamiento  y acción municipales, es la inconformidad demostrada por los vecinos herederos de los reductos históricos de la antigua Cholóllan, ahora San Pedro y San Andrés Cholula, los cuales vinculados por diversas generaciones al territorio sagrado precolombino, no admiten ni admitirán en el futuro distorsiones ingenieriles o arquitectónicas, que rompan la unidad socio antropológica de la cual son herederos y defensores.

8.- De revivir  “Florian”, el ultra creador de la “Ciudad Antigua”,  colección sepan cuantos, viviría  en San Pedro y en San Andrés  para certificar  con sus cinco sentidos, que las ciudades antiguas  en las cuales era experto tratadista, fundaron municipios obligadamente para defender su amor a la tierra, a los vecinos,  a sus panteones y a sus dioses.

                            NUESTRA CASA.- El Hotel la Alhóndiga, sito en el antiguo y embellecido  pasaje ayuntamiento, es muestra inequívoca de magníficas inversiones inmobiliarias en nuestro Centro Histórico – Patrimonio Cultural de la Humanidad.    El edificio  en su construcción guarda la historia que merecen conocer los visitantes nacionales y extranjeros; pero el señor Lic. José Manuel Joaquín Rosales Arias, afirma que las secretarías de educación pública y de turismo estatal debería organizar visitas todo el año para que los educandos auto enaltezcan su poblanidad.

 

 

* Consejero de la Fundación Colosio capítulo Puebla.

y   Vocal  de IDEAS.   ONG´s Internacional

cesarmusalemjop@hotmail.com

Tags: CASA.- El HotelCentro HistóricoFundación ColosioJosé Manuel Joaquín Rosales AriasPueblaRomaSan AndrésSan Andrés CholulaSan PedroSan Pedro Cholula
Previous Post

En Pocas Palabras: La CTM vive con sus líderes vivos y muertos: Aceves del Olmo

Next Post

Voces a Debate: Los infiltrados del PRI en México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1er Informe Pepe Chedrahui
Carrera Rosa
DreamFields Festival/></a></div>

<div class=
Medio Maratón
Revista Buzos
  • Directorio
  • Contacto

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.